Ciudad de México, México.- A partir del próximo 16 de noviembre, los habitantes de la Ciudad de México podrán iniciar el trámite para obtener la licencia de conducir permanente, un proceso que será facilitado a través de un macro módulo itinerante y 35 puntos distribuidos en toda la capital.

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, detalló los pormenores de esta nueva iniciativa durante una conferencia de prensa en la que destacó los avances en la mejora de la movilidad y el acceso a servicios públicos.
Macro módulo itinerante y 35 puntos de atención

Brugada informó que el trámite para la nueva licencia permanente comenzará en un macro módulo instalado en la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca, ubicada en la Alcaldía Venustiano Carranza.
Este módulo tendrá una capacidad para expedir hasta 15 mil licencias por día, con un costo de 1,500 pesos por cada una. Posteriormente, el módulo se trasladará a diferentes ubicaciones para facilitar el acceso de los automovilistas interesados.
A partir del 18 de noviembre, también estarán operando 35 módulos fijos en diversos puntos de la ciudad, con el objetivo de abarcar toda la capital. De estos módulos, 11 estarán ubicados en oficinas de la Secretaría de Movilidad (Semovi), 8 en las alcaldías, 10 en la Secretaría de Finanzas y 6 en la Tesorería capitalina. Todos estos puntos funcionarán de lunes a domingo para cubrir las necesidades de los conductores de manera eficiente.
“Anunciamos el inicio del trámite para adquirir la licencia permanente, el cual dará inicio el 16 de noviembre en un macro módulo instalado en la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca. También se abrirán 35 módulos distribuidos por toda la ciudad, funcionando de lunes a domingo, además de la opción de realizar el trámite de manera digital”, señaló Clara Brugada.
¿Cómo conseguir una cita para la licencia permenente?

Para evitar aglomeraciones y agilizar el proceso, las autoridades capitalinas han habilitado varias opciones para que los ciudadanos agenden su cita. Los interesados podrán hacerlo a través de Locatel, el sistema en línea de la Secretaría de Movilidad, Llave CDMX, o mediante un chatbot disponible en WhatsApp. Con esto, se espera optimizar la atención y dar respuesta rápida a la posible alta demanda que se espera en los primeros días del trámite.
Juan Pablo de Botton, Secretario de Administración y Finanzas, destacó que se incrementará hasta cinco veces la capacidad de las oficinas de Gobierno para la emisión de licencias físicas en modalidad presencial, garantizando una mayor eficiencia en el servicio.
Examen de manejo digital para nuevos conductores

Una de las novedades de este proceso es la implementación de un examen teórico digital para las personas que soliciten la licencia por primera vez. El examen, que será asesorado digitalmente, tiene como objetivo evaluar el conocimiento de los conductores sobre las leyes de tránsito y seguridad vial.
“Es un examen digital asesorado… estamos en eso, en lo básico, pero fundamental que tienen que saber los conductores en esta ciudad, que respeten la vida de los demás, las leyes y los reglamentos”, afirmó Brugada.
Este examen podrá realizarse en los módulos de PILARES y Utopías para aquellos interesados que no tengan acceso a medios digitales. En estos espacios, se habilitarán computadoras para que los usuarios puedan realizar la prueba de manera presencial.
Los usuarios que ya cuenten con una licencia de conducir anterior no estarán obligados a presentar esta prueba, dado que ya tienen experiencia al volante.
En el marco de esta reforma, Clara Brugada adelantó que las futuras Utopías, que serán construidas durante su administración, incluirán espacios para escuelas de manejo. Estos centros ofrecerán formación vial tanto para menores de edad como para adultos, en un esfuerzo por mejorar la educación en seguridad vial en la capital.
“Estamos trabajando en las Utopías y en las futuras instalaciones de PILARES para que también cuenten con escuelas de manejo, lo que permitirá formar conductores responsables, conscientes de la importancia de respetar las normas viales”, señaló la Jefa de Gobierno.
Más noticias sobre la licencia permanente
Clara Brugada anuncia nueva licencia de conducir permanente en CDMX
¿Necesito sacar la nueva licencia para conducir permanente si tengo la del 2007?
Este día inicia el trámite para solicitar tu licencia permanente en CDMX
