Celaya, Guanajuato.- El gobierno municipal de Celaya ha detectado a “aviadores”, es decir, trabajadores de distintas áreas de la administración que cobran sin trabajar. Por lo tanto, se mandará a hacer una auditoría para determinar cuántos y quiénes son, y en su caso, interponer una demanda penal y exigirles que regresen lo que se les ha pagado sin que ellos se presenten a laborar.
Así lo denunció el alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez, quien además señaló que se tienen detectados a alrededor de 30 empleados de confianza que han obstaculizado el trabajo de la presente administración, y a quienes se va a despedir en los próximos días. Explicó que no se trata de personal sindicalizado, sino de personas cercanas a los cargos de dirección o subdirección de varias dependencias.
El presidente municipal informó que para detectar cuántos aviadores se tienen, ya solicitó a los directores de área que revisen la plantilla real de los trabajadores de su dependencia, se cercioren de que en realidad estén trabajando en esa área, que físicamente asistan a trabajar, para posteriormente comparar esa lista con el registro de pagos que tiene la Oficialía Mayor.
“Van dos aviadores (detectados), pero nosotros creemos que serán muchos. Por eso ya les pedimos a los directores que nos envíen una lista de quienes están trabajando con ellos, a quienes físicamente los están viendo, para que los comparemos con la evaluación que está haciendo la Oficialía Mayor”, señaló el alcalde.
Juan Miguel Ramírez Sánchez informó que se detectó a una persona que trabaja en el basurero municipal Tinajitas, cobra desde el 2021 más de 30 mil pesos mensuales, pero nadie la conoce; además, otro trabajador que checa al llegar, pero no a la hora de salida o incluso hay ocasiones que no se presenta a trabajar. Pero así como ellos, son muchos.

“Acabamos de descubrir a una persona que estaba encargada de una parte del basurero y que gana 30 mil pesos desde 2021, y nadie la ha visto, nadie ha visto a esa persona. 30 y tantos mil pesos gana esa persona y sigue cobrando cada quincena, y apenas ayer nos dimos cuenta. Por eso le estamos pidiendo a todos los directores que nos manden sus plantillas, porque una cosa es su plantilla y otra lo que la Oficialía Mayor paga. Tenemos a otras personas, tenemos a otra que llega, checa aquí, se desparece y a veces ya no regresa a checar en la tarde y luego no viene y no checa, es una persona comisionada en Profeco”, informó.
Ramírez Sánchez mencionó que se tomarán cartas en el asunto de inmediato para dar de baja a las personas que cobran sin trabajar y destinar el dinero a otras áreas del gobierno municipal.
“Vamos a ver si metemos las demandas. Si metemos las demandas, vamos a pedir que nos regresen todos los recursos que se les pagaron”, señaló Ramírez.
El alcalde informó que se realizarán auditorías para conocer a fondo cómo está el tema de los “aviadores” y el trabajo que realizó en la administración pasada la Oficialía Mayor. También se contratará a otro despacho para saber cómo estaba y cómo dejó el gobierno anterior a cada dependencia municipal.
“Vamos a hacer una auditoría primero de toda la Oficialía Mayor y vamos a ver después la posibilidad de contratar a un gran despacho para hacer auditorías en las distintas dependencias, para que la ciudadanía vea realmente cómo están las cosas. Primero Oficialía Mayor, porque ahí se concentró mucho poder y hubo muchas irregularidades. Ayer les pidieron información y hay gente de la misma gente que trabaja con nosotros que retrasaron la información y hasta parece que hicieron un expediente nuevo de los diferentes trabajadores”, afirmó.
Actualmente son 3 mil 400 trabajadores, de los cuales 869 son contratados por tiempo determinado, 2 mil 200 de base y el resto son sindicalizados. Al año, el gobierno municipal destina a la nómina alrededor de mil 100 millones de pesos.
Más noticias de Celaya
¿Con qué trabajan? Nueva administración de Celaya sufre por falta de presupuesto y equipos ‘perdidos’
¿El narco vigila Celaya con cámaras? Ya lo hizo en 2015, ¿volvió en 2024 o nunca se fue?
Habitantes de Celaya rechazan que la violencia haya disminuido: “todo el tiempo hay muertos”
