Guanajuato, Guanajuato.- 10 niños guanajuatenses de entre 8 y 15 años se preparan para ir a representar a Guanajuato capital en el torneo internacional de robótica Robo Rave International Kaga que se celebrara en Japón el próximo 16 y 17 de noviembre.

 
 

Se trata de jóvenes integrantes de La Academia Steam QKids quienes ya han levantado el nombre de Guanajuato por todo lo alto a nivel, local, nacional e internacional habiendo participado en múltiples competencias o habiendo obtenido reconocimientos numerosos por sus participaciones.

Estos talentos guanajuatenses desarrollan mecanismos de navegación autónoma para los robots los cuales recorren circuitos complejos desarrollando actividades sencillas y que pueden tener diversas aplicaciones en el ámbito laboral y empresarial.

Edgar González Yebra, mentor de la academia comenta que los niños han trabajado mucho y ya están más que listos para representar a México en Japón.

 

Nos vamos el 9 de noviembre, nos vamos a Japón, me llevo 10 niños van con algún acompañante cada uno, vamos 23 personas, a competir en un torneo que se llama Robo Rave International Kaga, Japón es en la Ciudad de Kaga en Japón y nos vamos porque obtuvimos campeonato nacional en julio, y un tercer lugar en secundaria, el campeonato nacional fue de primaria, en una categoría que se llama Amazing que es un robot que tiene que hacer un laberinto elevado en la menor cantidad de tiempo, fuimos a Vallarta en junio y  logramos estos lugares, lo cual nos acredita para para irnos a Japón y ya hemos estado trabajando bastante en este proyecto y estamos por irnos.

 
 

Lamentablemente a pesar de sus grandes logros y de recibir algo de apoyo del gobierno estatal, al parecer para el Gobierno municipal de Guanajuato que antes estaba a cargo de Alejandro Navarro y ahora de Samantha Smith no vale la pena invertir en estos chicos.

En efecto pues el sostenimiento de las salidas que tenemos es por las familias de los niños, salimos mucho en el país, hemos salido este año a Toluca, a Ciudad de México, a Monterrey, a Vallarta, hemos competido también aquí localmente, el año pasado fuimos a China, hemos estado yendo a Tlaxcala, a varios lados,  y pues los papás al ver a sus hijos muy entusiasmados, que están creciendo, que están muy enfocados, hacen un esfuerzo, cuando vamos al extranjero pues es un gasto grande, porque casi todos son menores de edad entonces casi siempre va algún acompañante, entonces se duplica el gasto. Nosotros hemos trabajado cercanos al gobierno del estado el gobierno estatal a través de varias dependencias cómo es idea Guanajuato, como es juventudes Guanajuato, Inclusive la secretaría de educación el año pasado, nos apoyó este y también para ir a China,  y  la propia secretaría particular de gobierno nos ha apoyado, pero pues el gasto es muy extenso, o sea sí es un gran apoyo, pero de repente queremos sumar un poquito más este otros niveles de gobierno…

 
 

Reportero: ¿El municipio se ha puesto la del puebla?

hasta ahorita pues no, no hemos podido como que llamar mucho la atención, hemos tenido algunas competencias que organizamos y nos han apoyado con algunos espacios para poderlas, pero en cuestión económica sí ha sido un poco complicado, la verdad no entiendo cómo sean tus procesos, nosotros tenemos compañeros en otras academias en otros municipios y para ellos es facilísimo, los municipios están muy juntos con ellos y no se les ha dificultado