Celaya, Guanajuato.– El problema de recolección de basura en Celaya se ha agravado en las últimas semanas, y continúan las quejas ciudadanas debido a la falta del servicio regular en algunas zonas de la ciudad. Esto se debe a que, de los 18 camiones recolectores descompuestos recibidos de la administración anterior, la cifra ha aumentado a 24 unidades en mal estado.

El presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez, explicó que en la administración pasada se les daba mantenimiento a los camiones, pero los problemas mecánicos no se resolvían de manera adecuada. “Lo más grave es que en los talleres mecánicos ‘hacían como que los arreglaban’, pero luego los camiones se volvían a descomponer, mientras se pagaban ‘diezmos’ a quienes asignaban las reparaciones”, denunció Ramírez Sánchez.

“El número de camiones descompuestos subió a 24 porque estaban en muy malas condiciones. Hemos tenido problemas con el mantenimiento, los reparaban a medias, los arreglaban, pero no los arreglaban bien. Necesitamos talleres que hagan los arreglos correctamente, nosotros no queremos moches, no queremos dinero, queremos un precio justo”, afirmó el alcalde.
 

 
El servicio de recolección de basura en Celaya sigue afectado por camiones descompuestos, con 24 unidades fuera de servicio. Foto: Martín Rodríguez 

Ramírez Sánchez también comentó que algunos mecánicos de los talleres que prestaban el servicio de mantenimiento le han contado sobre estas prácticas, pero no han querido testificar para poner denuncias contra los responsables de la administración pasada. Agregó que cuentan con fotografías de reparaciones que, aunque se cobraban, no se realizaban correctamente. Estas podrían servir como pruebas en las denuncias que interpondrán ante el Ministerio Público para sancionar a los responsables de estos actos.

“Nos han contado que les mandaban los camiones, los arreglaban a medias y luego les pagaban. Después de ese pago, tenían que dar una parte a las personas que enviaban los camiones. Estaba en muy malas condiciones la mayoría de los camiones”, agregó.

En las últimas semanas, las quejas de los ciudadanos aumentaron debido a la falta de frecuencia en la recolección de basura, lo que ha causado que los residuos se acumulen en las calles y sean dispersados por perros, gatos y pepenadores.

De los 64 camiones recolectores de basura con los que cuenta la Dirección de Servicios Municipales, 24 no están operativos. Esto ha afectado el servicio de recolección y aumentado las quejas. Con solo 40 camiones funcionando, no se puede cubrir adecuadamente la recolección de basura en las 433 colonias, 65 comunidades y algunas empresas que tienen contratado el servicio.

 
Foto: Martín Rodríguez 

El presidente municipal destacó que, a pesar de los problemas actuales, se están tomando medidas, como el pago de horas extras a los trabajadores y el paso de camiones en algunas zonas durante la noche para resolver la situación.

Ramírez Sánchez también reveló que, en la administración anterior, no se invirtió en el mantenimiento de los camiones porque se tenía planeado concesionar el servicio de recolección de basura y el área de Parques y Jardines. “Me dicen que no se les dio el mantenimiento adecuado porque ya había un convenio para privatizar la basura y parques y jardines durante ese trienio (2021-2024). Nosotros no vamos a privatizar ni la basura ni los parques y jardines. Si no somos capaces de recoger la basura, seríamos un mal gobierno”, afirmó.

El alcalde dejó claro que no se concesionará el servicio de recolección de basura durante su gestión y que el área de Aseo Público debe mejorar.

Más noticias sobre Celaya 

Celaya enfrenta déficit de policías, refuerzan con Guardia Nacional y reclutamiento masivo

Planta asfaltadora de Celaya genera humo y olores tóxicos, ¿hay peligro para la salud?

¿Cuándo estará listo el Ferroférico en Celaya? Así va su avance