Jaral del Progreso, Guanajuato.- “No estamos conformes con el mensaje que se dio por parte de la gobernadora del Estado. ¡No queremos dádivas, no queremos apoyos sociales, queremos soluciones y el respeto a nuestros derechos”, señalaron maestros y maestras que se manifestaron en el jardín principal y después tomaron las instalaciones de la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación (USAE).
Precisaron que, su movimiento no es político, ni van en contra de líderes sindicales, ni políticos, únicamente exigen atención, reiterando que, son maestros de turnos vespertinos y están asegurando el servicio a nuestras niñas y niños, “no queremos suspender, porque no queremos tomar un derecho de las niñas y niños, para nuestros intereses, eso jamás va a pasar, solamente estamos exigiendo nuestros derechos”.
Los docentes estatales dijeron que su problemática inició en el 2021, cuando a través de la Secretaria de Educación de Guanajuato se empezaron a realizar descuentos vía nomina, de lo que llamaban saldo en contra. Se informó de una estrategia colectiva fallida. Antes del 2021 ningún docente pagaba si no ganaba más de 400 mil pesos.

Reiteraron que quieren una auditoría federal para el Gobierno del Estado y SEG, para que se esclarezca ese descuento para las maestras y maestros, y que se determinen acciones y estrategias que den soluciones y no solamente estrategias informativas, como hasta el momento sea dado, “que se vea reflejado el aumento salarial”.
También pidieron la devolución y aplicación al cobro del ISR indebido a maestros que ganan menos de 400 mil pesos, que no están obligados a declarar, según el Artículo 97 del Impuesto anual.
Más noticias de la SEG:
Maestros del SNTE Sección 45 protestan en Guanajuato capital por descuentos salariales
¡No se rinden! Maestros de Guanajuato vuelven a las calles en protesta por descuentos en sus nóminas
‘No mandaremos a los niños’: Padres y maestros en Guanajuato exigen frenar descuentos salariales
