Ciudad de México, México.- El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, anunció el inicio del programa de conservación de carreteras federales denominado “Bachetón”, el cual busca reparar y mantener la infraestructura vial del país hasta febrero de 2025.

El objetivo principal de este ambicioso proyecto es mejorar la seguridad y las condiciones de tránsito en más de 44 mil kilómetros de carreteras, con el apoyo de miles de trabajadores distribuidos en varios frentes de trabajo.
¿En qué estados ya inició el Bachetón?
El “Bachetón” comenzó con el despliegue de 25 frentes de trabajo en 9 estados del país: Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Durango, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Oaxaca y Sonora. Esteva Medina detalló que el programa cubrirá 44,574 kilómetros de carreteras, abarcando 134 tramos con un total de 250 frentes de trabajo y un ejército de 1,160 trabajadores.

El programa de bacheo y mapeo, que ya está en marcha, tiene como objetivo reparar los baches que representan un peligro para los conductores y mejorar las condiciones generales de las vialidades. La próxima semana se activarán 120 tramos de 300 kilómetros cada uno, con 180 frentes adicionales para intensificar las labores.
Además, en la primera semana de diciembre, se espera que el número de tramos activos aumente a 134, con 250 frentes operando simultáneamente, lo que permitirá acelerar el ritmo de las reparaciones y el bacheo en las principales rutas federales del país.
Repavimentación: un segundo frente de acción
Como parte de las acciones complementarias al “Bachetón”, también se comenzarán a ejecutar trabajos de repavimentación a partir de diciembre de este año.
En total, se tiene previsto repavimentar 631 kilómetros de carreteras federales a lo largo de 32 frentes de trabajo. Para estos trabajos, se contará con la participación de 1,495 trabajadores, y la culminación de estas obras está proyectada para abril de 2025.
Carreteras afectadas por el Tren Maya

Esteva Medina también aprovechó la ocasión para informar sobre el impacto que las obras del Tren Maya están teniendo sobre las carreteras federales.
En este sentido, explicó que la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) será la encargada de la rehabilitación y conservación de 17 carreteras federales y caminos rurales afectados por el megaproyecto, que abarca más de 900 kilómetros en los estados de Campeche, Veracruz, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo. El presupuesto destinado a estas labores es de 3,519 millones de pesos y, aunque se encuentra en una fase inicial, ya se reporta un avance del 10%.
Un homenaje a los ferrocarrileros
Durante su intervención, Esteva Medina también aprovechó para rendir homenaje a los ferrocarrileros, con motivo del Día del Ferrocarrilero, que se celebra el 7 de noviembre. El secretario recordó el acto heroico de Jesús García Corona, un ferroviario que en 1907 arriesgó su vida para salvar a la comunidad de Nacozari, Sonora, al descarrilar un tren cargado de dinamita que se dirigía al pueblo. Este acto, considerado una hazaña histórica, es conmemorado cada año en México, destacando la valentía y el compromiso de los trabajadores del ferrocarril.
Más noticias sobre programas de Sheinbaum
Sheinbaum anuncia programa de Farmacias para el Bienestar; habrá medicamentos gratuitos
Sheinbaum anuncia Programa de Vivienda: ampliará créditos Infonavit
