Salamanca, Guanajuato.-   Un grupo de maestros estatales de la delegación DII Salamanca, adheridos al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (STNE) sección 45, se manifestaron en el jardín principal y rechazaron el bono que anunció la gobernadora se les entregará para compensar los altos impuestos que les han descontado y exigieron que la Auditoria Superior de la Federación, audite al gobierno del  Estado y a la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), porque siempre han pagado impuestos, igual que los maestros federales y ellos no tienen problema. 

 
 

Con pancartas, con las leyendas “rechazamos bono y falta de transparencia en el manejo de las finanzas de la SEG; Solicitamos auditoria Superior de la Federación”; “Auditoria Federal, no sean ratas”, “Sí pagamos nuestros impuestos, la SEG es la que debe” y “mi dignidad no se compra con un bono, requerimos transparencia e intervención de la Auditoria Superior de la Federación; el que nada debe, nada teme”, entre otras, los docentes se manifestaron en el jardín principal, frente a presidencia. 

Lo que queremos es transparencia en las cuentas

El maestro Luis Ángel dijo que “los maestros estatales no queremos ese bono, no es lo que queremos, lo que queremos es transparencia en las cuentas, en las finanzas y que se informe al magisterio cuáles son los conceptos que se están descontando y porqué motivo. 

No queremos afectar algún rubro del gobierno del Estado, con éste bono; no queremos el bono, queremos transparencia, si se tiene que pagar algo, lo pagamos, como ya lo  hacemos quincena tras quincena con nuestros impuestos; lo que queremos es transparencia, que no se diga que no queremos pagar impuestos; al contrario, somos maestros, sabemos que tenemos que pagar impuestos como  todo trabajador, por lo mismo no estamos de acuerdo con éste bono, por ello solicitamos auditoria de la federación y con ello estaremos satisfechos”, precisó. 

 
 

El docente dijo que le han pedido y esperan respuesta de su dirigente de la sección 45, para que escuche a la base que son los maestros  y que no acepte una negociación que no les dé claridad y transparencia. 

Los docentes reunidos en el jardín principal insistieron en que no quieren el bono, no quieren dadivas, ni canonjías, lo buscan es transparencia y que se aclaren los conceptos que se les están descontando, dado que los maestros no adeudan impuestos al Sistema de Administración Tributaria (SAT) y así lo demuestran con sus constancias de situación fiscal, coincidieron. 

Dijeron que el descuento que le aplicaron está justificado por el gobierno del estado, por el aumento que vino de la federación, que aumentó el descuento de acuerdo a la tabulación del ISR del SAT, “pero  nos parece controversial porque los maestros federales tienen en promedio las mismas percepciones y aumento; ellos no tienen descuentos estratosféricos, fuera de lugar que los maestros estatales”, concluyó el maestro Luis Ángel, quien adelantó que seguirán las movilizaciones según se acuerde entre los maestros.