Dentro de cada establecimiento de arte se encuentran los reconocidos museólogos, encargados de llevar la historia exacta y precisa de lo que se muestra en los recintos culturales.
¿Cuál es su trabajo y como desarrollan sus habilidades al momento de contar datos de una exposición artística?
Encargados de planificar, diseñar, conceptualizar proyectos relacionados con los establecimientos, los museólogos son aquellos encargados de un recinto en exposición que desarrollan una habilidad de recopilar y difundir información clara y precisa de todo aquello que cuentan sus piezas de arte.
A base de estudios prolongados a lo largo de toda su carrera, la historia, como se ha mencionado anteriormente, es el punto fuerte de partida para que cada uno de estos profesionistas puedan llevar a cabo su arduo trabajo. Con altos conocimientos en temas como antropología, arqueología, diseño, artes visuales, entre otros, el museólogo buscara dar a entender los temas expuestos de su museo, de manera que esto sea más comprensible por parte de sus visitantes.
En entrevista con Rodrigo Quiñones, museólogo del iconográfico de Don Quijote, aquí en la capital guanajuatense, ejemplifico de varias maneras la solvencia que se tiene para desarrollar su trabajo, diciendo:
“Nuestro museo cuenta la misma historia que el escritor narra en algunas partes de su historia, el encierro que sufrió el personaje y el mismo Miguel de Cervantes, siendo Eulalio Ferrer el primer coleccionista en otorgar una colección completa del Quijote de la Mancha a la capital de Guanajuato.” Menciono Rodrigo para Correo.
No obstante Quiñones menciono que esta colección llego casi a la par que el Festival Cervantino con una distancia en años de entre 10 y 15 años aproximadamente, siendo que abrió las puertas para que esta ciudad colonial adoptara el título de capital cervantina en América, logrando la imagen que hoy conocemos.
“Con el pasar de los años se le ha dado continuidad a los proyectos de museo con diferentes opciones o actividades dedicadas o enfocadas a la exposición que se esté brindando, en este caso a Don Quijote y Miguel de Cervantes.”
Cabe mencionar que en los numerosos museos ubicados en esta zona, cada museólogo representante se encargara de otorgar de manera precisa y fácil los datos encontrados en todas las piezas de arte, ayudándose de pequeñas referencias que facilitaran ampliamente su comprensión.
Más noticias sobre Guanajuato
Donan colección de retratos históricos a la ciudad de León, ¿dónde puedes verlos?
¿Ya conoces la cafetería Kaldi en Guanajuato? Con raíces en Tulum, ofrece café de Veracruz y Oaxaca
Entre basura, grafitis y desechos humanos, dejan en el abandono al Museo de las Momias de Guanajuato