Guanajuato, Guanajuato.- Oscar Iván Jiménez Torres y Luz Alejandra Lara Cárdenas, miembros de una familia de personas buscadoras en Guanajuato, están desaparecidos desde el pasado 5 de noviembre del 2024.
La última vez que se tuvo contacto con ellos fue sobre la carretera Panamericana, a la altura de Apaseo el Grande, esto alrededor de las 19:00 horas y hasta el momento se desconoce su paradero.
Cabe mencionar que con este nuevo hecho sería ya el segundo miembro de la familia que se reporta como desaparecido, es por eso que el Colectivo Proyecto de Búsqueda difundió las fichas de desaparición.

Ante ello, el Proyecto de Búsqueda Guanajuato solicita apoyo a la comunidad, así como a los medios de comunicación y autoridades para dar con el paradero de los dos jóvenes de 29 y 26 años de edad.
Por su parte, colectivos de familiares de desaparecidos, como la Glorieta de las y los Desaparecidos en la Ciudad de México, han hecho un llamado urgente a las autoridades estatales de Guanajuato, a la Fiscalía General del Estado y a la Comisión Nacional de Búsqueda para que actúen con celeridad en la localización de Óscar Iván y Luz Alejandra.
La desaparición de Óscar Iván y Luz Alejandra destaca los riesgos y desafíos que enfrentan los colectivos de búsqueda en México, especialmente aquellos conformados por familiares de desaparecidos. A pesar de ser una actividad crucial para miles de familias, quienes se dedican a localizar a sus seres queridos enfrentan una constante vulnerabilidad y falta de protección.
¿Cómo son Oscar Iván Jiménez Torres y Luz Alejandra Lara Cárdenas?
Oscar Iván, de 29 años de edad es de complexión Robusta tez morena y presenta tres cicatrices en la muñeca izquierda por operación y presenta un tatuaje en el pie derecho de la figura de un conejo de Play Boy.
Vestía pantalón de mezclilla y playera en color negro además de tenis en color rojo de la marca Nike.
Luz Alejandra, de 26 años tiene como seña particular un tatuaje en la mano de un corazón y la palabra ‘Family’ en el tobillo derecho.
Además de un conejo con sombrero y cigarro, en el tobillo izquierdo lleva el nombre de Naomi. El día de su desaparición vestía pantalón de mezclilla, blusa blanca y sandalias.

¿Quién es Blanca Patricia, madre buscadora desde 2017?
Blanca Patricia es la madre de Óscar Iván y de Jesús Abel, a quien ha buscado desde 2017; ahora enfrenta la desaparición de su segundo hijo, quien desapareció el pasado 5 de noviembre, junto con su nuera, Luz Alejandra.
Los buscadores de desaparecidos no solo enfrentan el dolor de buscar a sus familiares, sino también riesgos significativos al ingresar a áreas de conflicto y llevar a cabo sus investigaciones.
Blanca Patricia lleva más de siete años buscando a su hijo Jesús Abel Jiménez Torres, quien desapareció el 21 de mayo de 2017 y el año pasado el gobierno de la Cuarta Transformación quiso volver a desaparecerlo. Hoy, la madre buscadora e integrante del colectivo Proyecto de Búsqueda sufrió la desaparición de otro de sus hijos, Óscar Iván.

En 2023, la mamá de Jesús Abel relató que, desde la desaparición de su hijo, hay una denuncia en la fiscalía local sin que hasta hoy existan líneas de investigación o avance alguno. Sin embargo, poco tiempo después, dos elementos de seguridad la buscaron en la puerta de su casa.
Blanca Patricia señaló que dos personas en una camioneta oficial se acercaron a su puerta, le preguntaron si Jesús aún vivía allí y le informaron que, según sus registros, él había sido vacunado. Sorprendida, ella les pidió más información y detalles sobre dónde se había realizado esa vacunación.
Los representantes gubernamentales afirmaron no tener más detalles y dijeron a la madre de Jesús que éste había sido vacunado, sugiriéndole acudir al ministerio público para más información.
En la fecha en que supuestamente ocurrió la vacunación, Jesús llevaba cuatro años desaparecido. Su madre aún espera confirmación de que su hijo realmente recibió la vacuna y sigue con vida, aunque no ha obtenido más datos al respecto.

ONU exige búsqueda de los buscadores Luz Alejandra Cárdenas y Óscar Iván Jiménez Torres
La ONU solicita la búsqueda de dos activistas tras reportarse la desaparición de los integrantes del Proyecto de Búsqueda Guanajuato, Luz Alejandra Cárdenas y Óscar Iván Jiménez Torres, quienes fueron vistos por última vez en Guanajuato.
La Fiscalía del estado emitió una ficha de búsqueda para encontrar a esta joven pareja, miembros de un colectivo dedicado a la localización de personas desaparecidas.
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México instó a las autoridades de Guanajuato a emprender una búsqueda rápida y completa de los activistas.
A través de sus redes sociales, la ONU manifestó preocupación por la desaparición de Óscar Iván y Luz Alejandra, integrantes del colectivo Proyecto de Búsqueda, quienes fueron vistos por última vez el 5 de noviembre en Apaseo el Grande, Guanajuato.
Asimismo, la ONU enfatizó la necesidad de una investigación para encontrarlos y esclarecer lo sucedido, garantizando el derecho de los familiares y otros interesados a participar en el proceso.
Más noticias sobre buscadoras
Colectivos de Guanajuato se suman a Jornada Nacional de Búsqueda
Buscan a Juan Arturo Arellano Santos, desaparecido en Celaya desde enero
Buscadoras de Salamanca pierden la esperanza de hallar con vida a Lorenza Cano
