Guanajuato, Guanajuato.- En una colorida festividad, los vecinos de El Carrizo salen a las calles para festejar a la Virgen de San Juan de los Lagos el primer domingo de marzo, tradición que tiene un arraigo de 60 años en la zona. Danzantes de la pluma, torito, comerciantes de antojitos y bandas amenizan la festividad.
Jorge López compartió en una entrevista para Periódico Correo el origen de la festividad. Fue su suegro Catarino Salazar quien llevó la imagen al barrio de El Carrizo desde la Ciudad de San Juan de los Lagos, Jalisco: “Mi suegro trajo esta imagen de San Juan de los Lagos. Él era una persona que se dedicaba a vender en las ferias y encontró esta imagen y se la trajo (…) y aquí, en el Barrio de El Carrizo, empezó a hacerse una capillita”.

Jorge comentó que en sus inicios, la virgen salía a visitar algunos barrios aledaños como la zona de la Ex Estación, Callejón del Espejo, Pueblito de Rocha, Barrio Alto:
“Era una virgen que estaba peregrinando toda esta zona del barrio”, pero fue en El Carrizo número 18 donde la Virgen de San Juan de los Lagos encontró su lugar y arropo por parte de la familia Salazar:

“Aquí la puso y comenzó a hacerle su fiesta año con año, y ahora está cumpliendo como 60 años. Esta fiesta es muy tradicional en El Carrizo” Los festejos comienzan desde el día sábado con una velación durante la noche, el día domingo todo el día se destina a celebrar a la virgen en torno a su capillita. Se comienza a las 9:00 de la mañana llevando a la virgen a una misa en una capillita, la del Señor de la Misericordia. A las 4:00, la virgen que se tiene como peregrina sale en andas acompañada de devotas y devotos, banda de guerra y vecinos de la zona, desde el Mercado Hidalgo hasta arribar a la zona de El Carrizo.

La Virgen de San Juan de los Lagos y el origen del Barrio de El Carrizo
Jorge López compartió que el origen del Barrio de El Carrizo fue gracias en gran parte a su suegro Catarino Salazar, pues él tenía la visión de poder brindarles a las familias que no tenían donde vivir un hogar y fue a través de su organización que ayudaba a las personas que no tenían viviendas a través de: “Su sindicato que llamaba Sindicato de Oficios Varios del Estado de Guanajuato”.

López narra que Catarino en vida gestionaba con personas de la política para apoyar a la gente del lugar con la designación de los predios que hoy ocupan las familias en el barrio:
“Juan José Torres Landa, cuando era Gobernador, pues él lo conocía, tenía mucho contacto con él y empezó a promover que se dieran estos terrenos a la gente humilde que los necesitaba, y esta virgen estaba en este lugar y por eso la gente que venía a solicitarle un terreno pues la conocía, a la virgen”.

En los años 70’s comenta que con apoyo del “Ingeniero Villagómez”: “Los dueños de la mina del cubo ganaron de presidente municipal y mi suegro se acercó a él, junto con su Secretario de Gobierno que era el Licenciado Mondragón, y le dijeron “oiga don Catarino pues usted tiene muchos años promoviendo los terrenos, esos terrenos son del municipio y pues no le dañan a nadie que los ceda el municipio (…) promueva usted y forme la colonia”.
Jorge menciona de igual forma que la Virgen de San Juan de los Lagos es quien abonó con divinidad para poder esclarecer el tema y que la colonia se formara: “En conseguir todo esos predios para esa gente, todo esta gente que está aquí, toda esa gente del Barrio de El Carrizo, la Venada y también de allá del encino, todos esos terrenos los promovió Don Catarino Salazar, que era mi suegro”.
El agradecimiento y la devoción es lo que convoca a los vecinos de El Carrizo, veneran a su Virgen y recuerdan a don Catarino. La familia de Don Catarino invita a preservar esta tradición, a que se recuerde el origen de una tradición que resulta en la conformación de un barrio entrañable como El Carrizo.
Catarino Salazar (finado), su esposa Asunción Córdoba (finada); sus hijos Carmelo, José Luis, Jesús, Lucio, Margarita; una familia que resguarda la tradición de la Virgen de San Juan de los Lagos en el Barrio de El Carrizo, en Guanajuato Capital.
Más noticias de Guanajuato
Indigna vandalismo a la Ex Estación de Guanajuato a tan solo dos semanas de su inauguración
¡Toma precauciones! Anuncian cierre de estas calles en Guanajuato por obras públicas
Pedro ‘El Chato’ González, leyenda del Boxeo en Guanajuato, comparte su experiencia como entrenador