Guanajuato, México.- La nueva propuesta de reforma policial en Guanajuato busca dotar a los policías de capacidades investigativas y ha ganado terreno como una posible solución para transformar las estructuras de seguridad estatales y municipales.
De acuerdo a lo presentado en la Yerbamala en el Periodicó Correo, el diputado Martín López Camacho llevará esta reforma al Congreso del Estado en el próximo periodo de sesiones, un momento crucial dada la aparente unanimidad en torno a la propuesta y la necesidad de mejorar las condiciones actuales, marcadas por la violencia que cobró la vida de al menos 76 agentes en 2023 y lo que va de 2024.
Por su parte, el secretario de seguridad pública estatal, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, ha destacado los niveles de preparación, incluso a nivel de licenciatura, ofrecidos a los cadetes en el Instituto de Formación Policial. Sin embargo, hasta ahora no ha respaldado la idea de una reforma policial.
Por otro lado, la presencia de exagentes federales en las direcciones de seguridad municipales de la región Laja Bajío ha introducido un modelo investigativo que actualmente solo ellos poseen. Estos agentes, conocidos como ‘fedepales‘, han sido bien recibidos.

Guanajuato tiene un rezago de 15 años en el Sistema de Seguridad Pública
Desde Morena, el exsecretario de seguridad pública de la CDMX, Omar García Harfuch, ha diseñado una propuesta para otorgar facultades de investigación a los policías, complementarias a las de las fiscalías, como parte del programa de Claudia Sheinbaum Pardo.
La candidata del PAN en Guanajuato, Libia Dennise Muñoz Ledo, ha presentado un paquete de propuestas para modificar la estructura de seguridad pública en el estado, incluyendo reformas legislativas para facultar a los policías municipales para investigar, ya que esto está establecido en el artículo 21 de la Constitución.
Por su parte, la candidata de Movimiento Ciudadano, Yulma Rocha Aguilar, también aboga por una policía investigadora a nivel estatal y municipal, junto con mejoras en la proximidad policial, una de las principales deficiencias identificadas.
Estas propuestas coinciden con las críticas de Sophia Huett López, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública del Estado, quien resaltó que Guanajuato tenía un rezago de 15 años en la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado, que data desde 2008 y establece las atribuciones investigativas de las policías municipales.
MM
Más noticias de Guanajuato
Irapuato alista compra de armamento de alto calibre para policías
Van 13 policías de Irapuato y ex elementos asesinados durante esta administración
Vuelven casetas móviles de policía a León, tres años después de retirarlas