Ciudad de México, México.- En febrero, un total de 60 bienes arqueológicos precolombinos, pertenecientes a una destacada colección privada suiza, fueron entregados a varios países latinoamericanos de los que procedían, según informó el Ministerio de Cultura helvético en un comunicado.
La autoridad suiza supervisó la restitución de estos bienes precolombinos, realizada conforme al deseo explícito del propietario de devolver los distintos objetos a los países de origen, para que sean exhibidos o utilizados en investigaciones.

La colección incluye piezas procedentes de Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Honduras, México y Perú, las cuales habían estado en manos de una misma familia que las había coleccionado durante más de seis décadas.
Entre las piezas devueltas destacan 13 tunjos, figuras antropomorfas o zoomorfas típicas de Colombia, utilizadas como ofrendas para marcar eventos importantes o solicitar ayuda divina durante el periodo precolombino.
El comunicado oficial también resalta la restitución a México de una escultura de terracota de alrededor de mil 500 años de antigüedad, perteneciente a la cultura Tumbas de Tiro, y que se distingue por su alta calidad artística.
Otros objetos notables de la colección devuelta incluyen una estatuilla de piedra volcánica de la cultura de los pueblos indígenas huetares de Costa Rica, y un jarrón de la cultura Nazca de Perú que data de hace más de mil 500 años.
MM
Más noticias internacionales
Juez frena Ley de Texas que permitía a policías detener a migrantes en Estados Unidos
Miembro de la Fuerza Aérea de EU se prende fuego frente a Embajada de Israel
Se seca ‘El Niño’, el canal de comercio de Panamá; imponen medidas