Celaya, Guanajuato.- El año pasado la Coordinación de Derechos Humanos atendió a 30 menores que son considerados como víctimas indirectas, muchos de ellos afectados por alguna situación de violencia como homicidios dolosos o por desaparición de sus padres o tutores. Y en este 2024 se les continuará dando apoyando y seguimiento.
El Coordinador de Derechos Humanos en el Municipio, Humberto Tinajero Alvarado, señaló que la petición de apoyo la hace llegar la Fiscalía General del Estado o la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas, pero también hay ciudadanos que de manera individual se han acercado a la dependencia a solicitar apoyo.
“El año pasado recibimos un oficio para atender a estos niños, fueron más de 30 niños que nos apoyó el DIF para entregarles útiles escolares, pero es un ejemplo, porque se ofrecen varios apoyos, por ejemplo, atención psicológica, jurídica y para ello yo también tengo que solicitar el apoyo de otras dependencias como el DIF, Instituto de la Mujer, Desarrollo Social. Este año la instrucción del gobierno municipal es apoyar en todo lo que se pueda y evitar la deserción escolar, puede ser desapariciones o cualquier tipo de delito, que sean víctimas indirectas”, señaló el funcionario.

A los menores que son considerados como víctimas indirectas el municipio los ha apoyado con útiles escolares, becas municipales y a algunos con atención psicológica o asesoría jurídica.
La Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas (CEAIV) les brinda a las víctimas indirecta o familiares de personas desaparecidas, un apoyo económico para necesidades alimentarias.
Según datos de la CEAIV, de las víctimas indirectas que son apoyadas un 60% son por desaparición forzada, 30% por homicidio y un 10% por otros delitos.
Más noticias de Celaya
Estrategia de seguridad en Guanajuato, ¿Promesa de cambio? Iglesia de Celaya opina
A un año de la marcha del 8M en Celaya, aun sobrevive la iconoclastia feminista
¿Volverá el control del agua a las manos de la comunidad Rincón de Tamayo?