Acámbaro, Guanajuato.- Con la finalidad de conservar el patrimonio edificado de los espacios públicos, fincas catalogadas que tienen un valor artístico histórico, se trabaja en la realización de un catálogo del Patrimonio donde se dé un valor legal a inmuebles del siglo XX en adelante, para evitar la demolición o alterar los mismos.
El Arquitecto Leonardo Amezcua Ornelas jefe de Imagen Urbana trabaja en la realización de un catálogo del Patrimonio Edificado del siglo XX en colaboración del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, con la finalidad de resguardar el patrimonio histórico de esa época o más adelante. Existe un catalogado del siglo XIX hacia tras, siendo el catálogo que tiene el Instituto Nacional de Antropología e Historia.
“Fincas del año 1900 hasta el día de hoy independientemente que te gane un valor artístico o estén bien edificafas no están catalogada, en ese sentido con el Catálogo se busca evitar la posible demolición, el catálogo esta bastante extenso ya que se habla de fincas que comprenden diferentes estilos arquitectónicos sobre todo en la primer mitad del siglo XX”.
El patrimonio histórico del siglo XX está totalmente desprotegido hablando legalmente, por eso la importancia de contar con un Catálogo el cual llevara algunos meses realizar están realizando. Los trabajos ya iniciaron con el antiguo barrio Ferrocarrilero donde eran los antiguos talleres.
A lo largo de los tiempos varias fincas históricas han sido demolidas para construir casas o lugares más rentables, destruyendo parte de la historia de Acámbaro. El catálogo será avalado por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura teniendo un arma jurídica para evitar que más personas que se dedican a bienes y raíces puedan seguir demoliendo bellezas Arquitectónicas para generar recursos económicos.
“No se cuenta con un porcentaje de cuantas casas antiguas han demolido, el centro Histórico es un perímetro distribuido entre calle 20 de noviembre a Manuel Doblado al norte Avenida Héroe de Nacozari a Omega en ese perímetro se han detenido demoliciónes o adecuaciones a fincas. Esas fincas históricas se pueden restaurar rescatar teniendo un mayor valor, hace falta educación en ese tema”, finalizó Amezcua Ornelas.
LC