León, Guanajuato.- El Salón de la Piel y Calzado (Sapica) arrancó su edición número 90 en sus 50 años de existencia. Líderes empresariales destacaron el panorama adverso al que se enfrentan por la competencia desleal y el contrabando de calzado asiático.

Mauricio Blas Battaglia Velázquez, presidente de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato, detalló que hasta el 40% del calzado que se consume en México proviene del exterior.

 
 

“Es la lucha contra las prácticas desleales e ilegalidad que aquejan a nuestras empresas y con ello a nuestras fuentes de empleo del que dependen decenas de miles de familias. Nuestra industria mexicana del calzado y marroquinería el año pasado cerró con una producción de 209 millones de pares, de los cuales exportamos 30 millones y terminamos un año 2023 con 120 millones de pares importados. Esto ya nos lleva a que el 40% del consumo nacional de calzado, provenga el exterior y es un número que nos preocupa”, detalló.

El líder zapatero en Guanajuato señaló que es urgente que autoridades generen mecanismos para frenar el contrabando y establezcan medidas para que los productos enviados por paquetería paguen impuestos.

Señaló que al día ingresan 300 mil paquetes a México y que no pagan impuestos.

 
 

“Hemos solicitado la disminución del valor exento de los paquetes de 50 a 7 dólares y que también que se revise la declaración del valor en la aduana con el ticket de compra de consumidor y por supuesto lo más importante que paguen los impuestos correspondientes a la importación y al IVA. Tenemos otras dos grandes problemáticas que son la piratería y el contrabando que inundan del mercado. Estos delitos ponen en riesgo decenas de miles de empleos en todo el país, ¿quién puede competir contra tenis Nike de 300 pesos?”, sostuvo.

Está edición de Sapica contará con la participación de 400 fabricantes y más de 2 mil marcas. Se esperan compradores de 16 países en esta edición provenientes de Estados Unidos, Guatemala, Canadá, Costa Rica, Colombia, Honduras, El Salvador, entre otros.

Más noticias de Guanajuato:

¿Apoyan más a Claudia Sheinbaum que a Xóchitl Gálvez en Guanajuato?

Informalidad laboral en Guanajuato desciende, INEGI reporta tendencia a la baja

Grupo antiextorsion y Centro de Inteligencia; así propone Libia García combatir a grupos delincuenciales

LC