Ciudad de México, México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador restó importancia a la violencia política dirigida contra funcionarios públicos y candidatos en las elecciones, al afirmar que se trata simplemente de “un asunto de publicistas que buscan generar miedo”.
Durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, López Obrador señaló que “al haber elecciones, hay participantes que intentan sacar provecho de algún tema, magnificando los problemas de inseguridad”.
“Lo que puedo decir es que la gente está en su mayoría tranquila y, diría yo, feliz, como lo refleja la encuesta del Inegi. El pueblo de México está contento y no hay un ambiente de temor que quieran impulsar con fines políticos electorales. La verdad es que los estrategas están muy confundidos, ya que esto no les ayuda en absoluto”, dijo AMLO.
Violencia rumbo a las elecciones de 2024 en México
Durante enero de 2024, se documentaron 36 incidentes relacionados con la violencia electoral en México. Según el informe “Votar entre Balas: Entendiendo la violencia criminal-electoral en México” de Data Cívica, las entidades que registraron la mayor cantidad de estos eventos fueron Morelos, Guerrero y Guanajuato.
En Morelos, por ejemplo, se han contabilizado siete ataques dirigidos a precandidatos y funcionarios estatales. Entre ellos se encuentra el asesinato de Alfredo Giovanni Lezama Barrera, precandidato del PAN a una diputación federal.
Por otro lado, en Guerrero se reportaron seis incidentes violentos, incluyendo el asesinato del exalcalde de Atlixtac, Marcelino Ruiz Esteban, y su esposa, Guadalupe Guzmán, quien era consejera del PRD en la entidad.
En cuanto a Guanajuato, durante enero se registraron cuatro asesinatos y un atentado, todos dirigidos contra funcionarios de seguridad.
Observatorio Ciudadano pide protección a candidatos
A unos meses de las elecciones, el Observatorio Ciudadano insta a las autoridades a abordar la violencia contra candidatos y candidatas. El organismo enfatiza que es crucial que las autoridades de seguridad pública de los tres niveles de gobierno aseguren la protección de todos los involucrados en el proceso y las campañas electorales, ya sea de manera directa o indirecta.
Hasta el momento, al menos 23 candidatos han solicitado protección para llevar a cabo sus campañas de cara a las elecciones que se celebrarán el próximo 2 de junio. Según Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, tres de estas solicitudes provienen de candidatos presidenciales. Además, se han recibido tres solicitudes de candidatos a gobernadores, siete de aspirantes al Senado y diez de aquellos que buscan una diputación federal.
MM
Más noticias de México
AMLO instruye apoyar a estudiantes criminalizados de la Universidad de Guanajuato
¿Dónde serán ahora las mañaneras de AMLO? Visitará estos estados
Así justificó AMLO dar teléfono de periodista del NYT: ‘No fue un error, que cambie su teléfono’