Apaseo el Alto, Guanajuato.- La gente de Querétaro, Celaya y la región sabe que si busca muebles económicos de estilo rústico, la mejor opción es dirigirse a Apaseo el Alto. En las afueras de esta localidad, a lo largo de la carretera Panamericana, se pueden encontrar una amplia variedad de muebles, siendo esta una actividad económica destacada en la zona.

Sin embargo, lo que pocos conocen es que la tradición mueblera de Apaseo el Alto se originó hace más de 60 años a partir de la talla de figuras en madera. Personas como Juan Martínez, Francisco Sauza y Domingo Galván fueron pioneros en innovar en el campo de la carpintería al comenzar a crear figuras religiosas con madera.

 
Figuras religiosas de madera en Apaseo el Alto. Foto: Daniel Moreno

Esta idea atrajo un gran interés y, con el tiempo, más carpinteros y talladores se unieron a la actividad, logrando así posicionar a la ciudad como referente en la fabricación de muebles rústicos y arte en madera en el estado de Guanajuato.

Anuncian Festival del Artesano y el XXXVI Concurso de Talla en Madera en Apaseo el Alto 

Es por esta razón que se ha anunciado la realización del Festival del Artesano y el XXXVI Concurso de Talla en Madera, que se llevará a cabo del 15 al 24 de marzo en el jardín principal de la ciudad. Durante este evento, los expositores mostrarán una gran variedad de productos con diferentes formas, diseños, colores y tamaños. Además, se llevará a cabo la creación de una escultura en madera en vivo, que se convertirá en un símbolo emblemático de la ciudad.

 
Este año se llevará a cabo la creación de una escultura en madera en vivo, que se convertirá en un símbolo emblemático de la ciudad. Foto: Daniel Moreno

“Este año se va a hacerse una escultura monumental, en vivo, en el jardín y se queda para la posteridad en Apaseo el Alto”, declaró la alcaldesa Monserrat Mendoza Cano.

El concurso de talla en madera y el festival del artesano son eventos arraigados en la ciudad, donde los participantes exhiben principalmente figuras religiosas en tono natural o policromadas, de tamaño miniatura o tamaño gigante ya sea por iniciativa o por encargo.

 
Durante el festival también se podrán probar platillos típicos de la región. Foto: Daniel Moreno

¿Cómo llegar a Apaseo el Alto, Guanajuato?

Visitar Apaseo el Alto durante este evento es una excelente opción para pasar un fin de semana o para aquellos viajeros que transitan por la Panamericana. La ciudad se encuentra ubicada a mitad de camino entre Querétaro y Celaya, por lo que es de fácil acceso.

Para llegar, basta dirigirse por la carretera libre entre Querétaro y Celaya y justo a la mitad de camino se encuentra Apaseo el Alto, solo hay que avanzar por los accesos y apenas cinco cuadras desde la vía federal se llega al centro donde estará la exposición y concurso. Asimismo este año se invitaron artesanos de Japón y artesanos de San Francisco del Rincón.

Durante el festival, los visitantes también tendrán la oportunidad de probar platillos típicos de la región, como el atole de cáscara de cacao, el pan integral con sabor picante o el mole con carne de guajolote. Además, pueden aprovechar para explorar el Cerro de los Ates, donde se encuentran los restos de una cultura prehispánica y un manantial de agua abundante, todo ello en el corazón de la ciudad.