Ciudad de México, México.Carlos Salinas de Gortari, expresidente de México (1988-1994), declaró: “

Me llamo Carlos Salinas de Gortari y soy desempleado, porque pensionado ya no, ahora que alguien nos quitó las pensiones”.

La afirmación fue hecha durante una entrevista para el podcast La Invención de América del Norte, producido por la revista Nexos y la plataforma Genuina Podcasts.

 
El expresidente rompe el silencio tras años de ausencia, critica la eliminación de pensiones y genera reacciones desde Palacio Nacional (Foto: Twitter)

La entrevista marcó el regreso del exmandatario al escenario público tras mantenerse alejado desde su participación en la serie documental 1994 de Netflix.

En este podcast, que aborda temas relacionados con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), Salinas hizo referencia a la eliminación de las pensiones presidenciales impulsada por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador en 2018.

¿Qué repondió Sheinbaum?

 
El expresidente rompe el silencio tras años de ausencia, critica la eliminación de pensiones y genera reacciones desde Palacio Nacional (Foto: Twitter)

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respondió en su conferencia matutina señalando que anteriormente los expresidentes recibían hasta cinco millones de pesos mensuales, incluyendo apoyos adicionales.

“Ningún exmandatario ha solicitado su pensión, pero quienes viven en México pueden inscribirse a la Pensión del Bienestar”, comentó irónicamente.

Sheinbaum también recordó que la mayoría de los expresidentes residen en el extranjero, como Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón y el propio Salinas, quienes viven en España. En contraste, Vicente Fox y Andrés Manuel López Obrador son los únicos que permanecen en el país.

Contexto y críticas recientes

 
El expresidente rompe el silencio tras años de ausencia, critica la eliminación de pensiones y genera reacciones desde Palacio Nacional (Foto: Twitter)

La aparición de Salinas coincide con un periodo de mayor visibilidad de expresidentes como Ernesto Zedillo y Felipe Calderón, quienes han criticado las políticas de la actual administración.

Zedillo, en un artículo para The Washington Post, acusó a Sheinbaum de respaldar un “plan antidemocrático”, mientras que Calderón cuestionó las peticiones de disculpas a España por la Conquista, hechas tanto por López Obrador como por Sheinbaum.

La mandataria respondió con firmeza a ambos. Sobre Zedillo, mencionó su responsabilidad en casos como el rescate bancario del Fobaproa y la masacre de Acteal. Respecto a Calderón, subrayó:

“Él debería pedir perdón por las atrocidades de la guerra contra el narco, al igual que su superpolicía, Genaro García Luna”.

Más notiticas sobre Carlos Salinas de Gortari

Investigación de Sin Embargo revela nexos de Salinas y el PAN desde hace 32 años en Guanajuato

¿Dónde había estado Ernesto Zedillo antes de su reaparición en México?

Reaparece Carlos Salinas de Gortari en una fiesta de España; aquí los detalles