Ciudad de México, México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este miércoles durante la conferencia matutina que, a partir del 1 de enero de 2025, el salario mínimo aumentará un 12%.

 
El objetivo del gobierno de Claudia Sheinbaum es que el incremento al salario mínimo sea de hasta 2.5 veces la canasta básica en 2030. (Foto: Twitter)

De esta manera, pasará de 248.93 pesos diarios a 278.80 pesos, lo que representa un esfuerzo por mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores en el país.

 

 

El incremento tiene como objetivo a largo plazo que, para 2030, el salario mínimo alcance hasta 2.5 veces el costo de la canasta básica, lo cual sería un avance significativo en términos de bienestar económico para la población.

Este objetivo se enmarca en el programa de mejora de los ingresos de los trabajadores que ha caracterizado al actual gobierno.

Impacto del Aumento en la Canasta Básica

 
El objetivo del gobierno de Claudia Sheinbaum es que el incremento al salario mínimo sea de hasta 2.5 veces la canasta básica en 2030. (Foto: Twitter)

Con el nuevo aumento del salario mínimo, se espera que los mexicanos puedan adquirir más productos de la canasta básica. Según estimaciones del Gobierno de México, con el salario mínimo de 278.80 pesos, los trabajadores podrán comprar:

  • 5.3 kilos de frijol
  • 5.6 kilos de huevo
  • 13.2 kilos de tortilla

La canasta básica, que actualmente incluye 24 productos esenciales, tiene un costo promedio de 910 pesos. Entre los productos que componen este paquete se encuentran artículos como arroz, atún, carne de cerdo y res, cebolla, jitomate, pan, leche, entre otros.

Si se mantiene el costo actual de la canasta básica en 910 pesos, el salario mínimo de tres días en 2025 (836.40 pesos) sería suficiente para adquirir los 24 productos de la canasta básica.

 

 

¿En dónde es más barato comprar la canasta básica?

 
El objetivo del gobierno de Claudia Sheinbaum es que el incremento al salario mínimo sea de hasta 2.5 veces la canasta básica en 2030. (Foto: Twitter)

De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), se han identificado algunos supermercados donde la canasta básica se vende por debajo del precio promedio, lo que permite a los consumidores obtener estos productos a un costo más bajo:

Mega Soriana de Tacuba, en la alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, vende la canasta básica por 796.20 pesos.

  • Bodega Aurrera Arboledas, en Guadalajara, ofrece la canasta básica a 770.40 pesos.
  • Soriana Hiper Lincoln, en Monterrey, tiene un precio de 921.90 pesos por el paquete de productos.

Este monitoreo de precios tiene como objetivo proteger el bolsillo de los consumidores y fomentar una competencia justa entre los principales comercios del país.