Este domingo 8 de diciembre la ciudad de Guanajuato capital se vistió de manteles largos con la celebración del 283 aniversario de su nombramiento como ciudad. Celebración que coincide con el 36 aniversario de la designación de la ciudad como patrimonio cultural de la humanidad por parte de la UNESCO.

Las actividades de celebración incluyeron un repique de campanas en todos los templos del centro histórico de la capital a las 8 de la mañana continuando con un concierto ofrecido por parte de la banda del estado en el kiosco del jardín Unión que tuvo lugar al mediodía.
Y posteriormente se realizó la presentación del espectáculo Los Sueños de Don Quijote, en las escalinatas del Teatro Juárez, a las 13:15 horas.
El título de ciudad le fue otorgado a Guanajuato por el rey de España Felipe V, en atención a que Guanajuato había alcanzado grandes condiciones de desarrollo
Las celebraciones comenzaron desde el sábado 7 de diciembre con la premiación del concurso de pintura infantil Cómo ves a Guanajuato, la campaña regional de danza Guanajuato COREDA y la presentación del Mariachi Real Azteca.

Sin embargo, continuarán este lunes 9 de diciembre con la sesión solemne que se llevará a cabo por parte del ayuntamiento municipal en las instalaciones del Palacio de los Poderes en punto de las 12:00 P.M. la inauguración de la exposición por el 283 aniversario en el Pasaje Humboldt, la develación de placas conmemorativas en la Plaza de la Paz, Plaza San Fernando y el Mercado Hidalgo a las 3:30 horas.
El Conversatorio Retrospectiva Actualidad y Prospectiva de la ciudad histórica y sus minas adyacentes en el Museo de Sitio Ex Convento Dieguino a las 17 horas, y para finalizar un concierto a la ciudad, ofrecido por la Estudiantina Real de la Mancha, en el Mirador del Pípila a las 18 horas.
Más noticias sobre Guanajuato
Con fuerza y dedicación, gaseros de Guanajuato desafían los empinados callejones en la capital
Guanajuato es sede del Foro Nacional Minero 2024, ¿qué se dijo de Guanajuato Silver?
Carretera libre de Guanajuato ‘ya no es suficiente’ ante exceso de tráfico: “por eso tanto accidente”