INESPERADO. No fue ni el PAN en Guanajuato, ni Carlos Zamarripa, ni los conservadores los que recibieron el obús más rudo y desestabilizador de la candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo, sino Bárbara Botello quien todavía no puede sentirse en la boleta electoral de la elección de la alcaldía de León

LA FORMA. Sin que la pregunta fuera expresamente el futuro como candidata de Botello sino lo que opinaba de la expriista, la aspirante aseguró que en León aún no está definida la candidatura a la alcaldía pese a que la Comisión Nacional de Elecciones de Morena dio a conocer hace algunas semanas que la expriista era la designada.

CLÁSICO. Y sí. Ya sabemos que, en tiempos electorales, siempre existen “duendes” que echan abajo candidaturas en el último minuto, pero lo de Botello, parecía una decisión tomada y reflexionada después de múltiples embestidas que desde diversos frentes han emprendido los malquerientes de la exalcaldesa de León.

TEXTUAL. “Quien define las candidaturas es la Comisión Nacional de Elecciones. En Morena es distinto. No es que la candidata diga este va, este no va. Lo hacemos por encuestas y en el caso de Guanajuato, la mayoría de las candidaturas ya están definidas, pero me informa la Comisión Nacional de que hay algunas todavía por definirse”, respondió la candidata como si en verdad creyéramos que nada tiene que ver en el palomeo final de esas decisiones.

ANTECEDENTE. Botello fue anunciada desde el 23 de enero como la abanderada en León y en esa calidad ya ha hecho activismo, pero al mismo tiempo sus detractores no descansan y mantienen su batalla para descarrilarla.

SIGUE. En otras palabras. No ha sido suficiente la batalla que ha librado Botello para llegar a la designación. Se saben las razones por las que le mueven el tapete, pero no los autores materiales e intelectuales porque son varios los que quisieran verla en nocaut.

DETALLES. Sus malquerientes difunden la especie de las encuestas y preferencias electorales. Es decir, que Botello tiene un alto conocimiento de su nombre, pero también un alto nivel de rechazo cuando se trata de la intención de voto.

DATOS. El tema es que algunas encuestas, ponen a Morena a 10 puntos del PAN en León y los antibarbaristas afirman que en lugar de que la abogada sume a la causa, resta. El otro asunto es que antiguos malquerientes de Bárbara siguen pujando para no dejarla llegar.

PREMISA. Y como en Morena ya se definió que en estrategia electoral nada puede estar por encima ni de la marca ni de la candidata presidencial, la posibilidad es que prescindan de ella por un perfil menos experimentado, pero también menos polémico.
Botello se dice tranquila. 

SUSPENSO. está acostumbrada siempre a ir contracorriente, que no es nueva en esto y que sabe que es precandidata hasta los registros pero que, sobre todas las cosas, respeta a la candidata presidencial y la va a apoyar para que sea presidenta. Esta novela, continuará.

LA DEL ESTRIBO…
Este proceso debe pasar ya a la historia como poro el que más quejas ha registrado en instancias y tribunales electorales por parte del PAN que cualquiera en la historia.

Ayer, el representante del blanquiazul ante el IEEG, Raúl Luna anunció que ya interpusieron una nueva queja por la resolución del Tribunal Estatal Electoral a la queja que hicieron ante Sala Monterrey.

Hasta el consejero Luis Mota dijo que tras 3 acuerdos y 3 sentencias de tribunales, los organismos electorales sólo han abonado a la falta de certeza de actores políticos. Y esto, todavía no acaba.

 
 

 

MALÚ MICHER Y DAVID MARTÍNEZ: A 9 AÑOS DE SU SALIDA DEL PRD

Que cosas. Ayer, mientras el coordinador de los diputados locales de Morena, David Martínez Mendizábal posaba en las primeras filas del mitin de Claudia Sheinbaum en compañía de la inesperadamente vapuleada, Bárbara Botello, horas antes, en la rueda de prensa en un hotel de la ciudad, Martha Lucía Micher Camarena, departía sonriente con la candidata presidencial en un espacio VIP, impensado hace unos meses.

Y es que la senadora aparecía como la incondicional de Marcelo Ebrard que amagó con romper con Morena, inconforme con el resultado más cantado de una encuesta que nada.

Hace 9 años, Micher Camarena y su esposo, estaban a punto de decirle adiós al PRD.

Hoy, ambos tienen cargos de representación popular que jamás soñaron desde el partido del sol azteca que sigue extinguiéndose.

En 2015, a principios de marzo, Micher Camarena estaba resuelta a dejar las filas perredistas mientras que Martínez Mendizábal ya había hecho pública su renuncia.

Ella era diputada federal perredista, presidenta de la comisión de Igualdad en San Lázaro, exdiputada local que fuera candidata a gobernadora en 1995; candidata a la alcaldía de León en 2000 y directora del Instituto de Mujeres en el Distrito Federal de 2006 a 2012.

Micher Camarena acompañaría a Marcelo Ebrard, también renunciante al PRD, en su campaña para buscar llegar al congreso federal, nominado en la lista de candidatos plurinominales de Movimiento Ciudadano

Ella juraba que no se afiliaría a otro instituto político, pero siempre había estado cerca de Ebrard cuando éste fue jefe de gobierno del Distrito Federal. Martínez Mendizábal quien fuera dirigente del PRD leonés entre 1997 y 2000, decidió salir del PRD tras la designación de Guillermo Romo como candidato perredista a alcalde de León.

“Este proceso conducido por la dirección a tu cargo y que es un fiel reflejo de la dinámica nacional, salvaje y cortoplacista, de control de los espacios partidarios y de un pragmatismo exacerbado que pasa por encima de la búsqueda de un proyecto de sociedad más justa y democrática, me hace, no sin tristeza, renunciar al PRD”, escribió en una carta dirigida a Baltasar Zamudio.

Ese pragmatismo exacerbado que criticó David del PRD no es muy diferente al que se vive hpy en Morena. La diferencia es que Morena está en pleno ascenso y el PRD iba en decadencia ya.

Hoy, Malú este camino a la reelección en el Senado por la vía plurinominal mientras David espera que la lotería morenista lo mantenga como diputado local en donde ha hecho un digno papel como opositor.

 
 
 

MORENA Y LA APUESTA EN TERRITORIO COMANCHE

Hay quienes en Morena sueñan con la posibilidad del campanazo en Guanajuato y huelen la posibilidad de la sorpresa en el entorno actual en el terruño que ha sido bastión panista por más de 3 décadas.

Por eso presentaron ayer en León su plan de seguridad a partir de la comparación del desempeño de las respectivas gestiones de Claudia Sheinbaum como jefa de gobierno de la ciudad de México con la de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en Guanajuato.

Ya sabemos que en la comparación de los gobiernos estatal con el federal, no hay mucho que presumir porque tan malo el moreno como el azulado en el balance sexenal. Pero Sheinbaum Pardo presume que en los resultados que entregó en la gestión simultánea entre ambos, sí lleva una ventaja notable.

Ayer le dejó el espacio a una Alma Alcaraz con ánimo menos rijoso y mucho más sereno, para que hablara de su oferta en materia de seguridad y movilidad. Un flanco propositivo que se aleja del monotemático que de pronto tuvo con el “Fuera Alvar y Zamarripa” y que tendrá que replantearse tras el anuncio de su adversaria, la panista Libia Dennise García Muñoz Ledo.

Morena sigue apretando sus propuestas en torno a los apoyos sociales.

Becas para niños, apoyo universal para mujeres jefas de familia, apoyo para mujeres entre 60 y 64 años, universidades públicas gratuitas. Entre los movilizados o acarreados de todo el estado, debió haber muchos que ya disfrutan el beneficio de un apoyo social.

Son los que ocuparon la mayor parte de los lugares bajo un sol inclemente ayer frente al Arco de la Calzada. Las piezas de oratoria de la candidata morenista no están llenas de enjundia ni muestran a una aspirante pasional.

Pero el discurso tiene un destinatario claro. El mercado electoral morexista está fuera de discusión.

Por eso el candidato panista al senado, Miguel Márquez habla de la necesidad de que la clase media despierte en esta contienda. Porque el discurso de la 4T es predecible pero tiene miles de destinatarios que esperan se mantenga su programa social y otros grupos, esperan que se cree el suyo.

Y ahí está la base social de la 4T que hoy reta a una maquinaria panista que se aceita en cada elección y que ha mantenido la hegemonía durante más de 30 años.

Los morenistas hasta se mofan de las tarjetas rosas que la candidata, Libia Dennise García ofrece ampliar en caso de ganar la elección. El PAN se queja de las dádivas, pero apuesta por competir con la misma moneda en apoyo de mujeres. Pinta para un duelo de movilización electoral sin precedente.

El acarreo azul en el Sergio León Chávez de Irapuato resultó más ostentoso que el de ayer en León.

¿Qué diagnostico será más efectivo?