Celaya, Guanajuato.- Las quejas de la ciudadanía por el servicio irregular en la recolección de basura no paran, por lo que el municipio analiza varias opciones para resolver el problema. Una de ellas es contratar mecánicos que reparen los camiones recolectores o bien rentar las unidades.

Para diciembre, se analiza la viabilidad de implementar un turno nocturno de recolección de basura, con la presencia de policías municipales para acompañar a los trabajadores, informó el alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez.

El presidente municipal explicó que se tienen 64 camiones recolectores de basura, de los cuales 24 están descompuestos, además de que muchos de ellos ya han rebasado su vida útil. Con solo 37 camiones, se da el servicio de recolección de residuos en 450 colonias y 65 comunidades.

 
 

Uno de los problemas es que en la administración pasada no se les dio el mantenimiento adecuado y se detectó que en algunos talleres mecánicos contratados para el mantenimiento de las unidades se simulaba que los reparaban, pero en realidad no les hacían nada, por lo que se descomponían continuamente.

Por lo que se planea que en enero, el gobierno municipal tenga a sus propios mecánicos.

“En enero vamos a contratar a un grupo de mecánicos para que algunos camiones y vehículos les quiten el motor y les pongan motores nuevos. Actualmente se está analizando. De las no contrataciones que no vamos a hacer, vamos a contratar mecánicos. Hay muchas personas que ya no vamos a contratar de ahí, vamos a sacar a los mecánicos. En un principio vamos a tener un grupo de mecánicos y vamos a seguir enviando algunos camiones a talleres porque todo estaba descompuesto. ¡Imagínense, 24 camiones descompuestos! Esa es la mitad de camiones que teníamos, pero también tenemos lo mismo en otras dependencias”, informó.

La Directora de Servicios Municipales, María de San Juan Espinosa, dijo que se necesitan al menos 35 camiones recolectores nuevos, cada uno con un costo de 3.5 millones de pesos, lo que implicaría un costo global de 122.5 millones de pesos. Al respecto, el alcalde mencionó que no se tiene el presupuesto para todas las unidades requeridas, por lo que se analiza el arrendamiento.

“No tenemos dinero para todos, estamos viendo la posibilidad del arrendamiento. No alcanza para todos, por lo que se analiza la posibilidad del arrendamiento”, informó.

Dijo que los camiones nuevos se tendrían hasta marzo, pero aún no se sabe cuántos se comprarán y cuántos se rentarían.

Lo que dejó claro el alcalde es que no se va a concesionar el servicio de recolección de basura.

 
 

Y debido a que en diciembre aumenta la cantidad de basura, se destinaron 700 mil pesos para pagar horas extras a los trabajadores.

“Estamos dando horas extra. Se destinaron 700 mil u 800 mil pesos para darles horas extras a los trabajadores y poner las tres jornadas. Muchos de los trabajadores no quieren trabajar después de las 9 de la noche, por lo que estamos viendo la manera de darles apoyo de seguridad en la noche para que salgan los camiones. Estos días es cuando hay más basura. Nosotros no vamos a dejar de dar servicio”, señaló el alcalde.

 

Más noticias de Celaya

El caso de los ‘aviadores’ en Celaya y otros ejemplos recientes de irregularidades en gobiernos locales

Si homicidios bajaron, Celaya no lo vive: caso de padres asesinados revive problemática

Alcalde de Celaya afirma baja en homicidios, pero reportan 58 en su primer mes ¿funciona su estrategia?