Cuerámaro, Guanajuato.- Habitantes de Cuerámaro y visitantes expusieron una inconformidad en contra del delegado ejidal de la comunidad de Tupátaro, pues aseguran que les han comenzado a cobrar la visita al área natural de La Garita, sin que en el sitio haya seguridad, servicios sanitarios, estacionamiento ni algún tipo de infraestructura.

La Garita es una reserva natural que se encuentra en la parte baja de la Sierra de Pénjamo dentro del territorio de Cuerámaro, entre las comunidades de San Gregorio y Tupátaro.

 
Habitantes de Cuerámaro y visitantes aseguran que les han comenzado a cobrar la visita al área natural de La Garita. Foto: Manuel Arriaga

Además de contar con una riqueza natural llena de estanques naturales, caladas ideales para la práctica de deportes de altura como el rapel o la escalada, tiene además senderos para quienes gustan de caminar por terrenos sinuosos.

 
La Garita en Cuerámaro es un lugar de importancia histórica para la nación. Foto: Manuel Arriaga

Además, es un lugar de importancia histórica para la nación pues fue en este lugar donde fue capturado y fusilado Francisco Xavier Mina e incluso fue el escondite del Padre Torres, aquel sacerdote que causó destrucción e incendio de algunos pueblos de la región como Huanímaro y Pénjamo.

La garita es un lugar que recibe cada año a cientos de visitantes que provienen de los municipios de Guanajuato e incluso, de otros Estados del País, atraídos por la riqueza natural, la historia y la belleza que caracteriza a este oasis en la región Suroeste de Guanajuato.

Sin embargo, algunos visitantes han señalado que, el comisariado ejidal de Tupátaro, Jesús Salgado, ha comenzado a cobrar el acceso al lugar que no cuenta con sanitarios, no tiene seguridad, carece de un sitio idóneo para estacionamiento, no hay rutas seguras para la práctica de deportes de altura, en fin, sin ningún tipo de asistencia al turismo.

“Los escaladores ahora tenemos que pagar por persona, 25 pesos por hacer rapel, 30 pesos de estacionamiento y 25 pesos por senderismo, pero el lugar no tiene nada para recibirnos, no hay baños, no hay seguridad, los carros los tenemos que dejar a la intemperie debajo de los árboles, no estamos en contra de pagar por visitar el lugar pero que al menos, cuente con lo necesario”, señaló un visitante quien solicitó su anonimato.

Hizo un llamado a las autoridades para que intervengan y desarrollen un verdadero proyecto turístico que dote al lugar de la infraestructura necesaria para recibir a los visitantes.