Cada 1 de enero se celebra el Día Internacional del Hijo, una jornada promovida por la Iglesia Católica para fortalecer los lazos familiares después de las festividades del Año Nuevo. Este día tiene como objetivo reflexionar sobre la importancia de la relación entre padres e hijos, reconociendo la necesidad de cultivar un vínculo cercano y amoroso a lo largo del tiempo.
¿Por qué celebrar este día?
El Día Internacional del Hijo es una oportunidad para valorar el tiempo de calidad y el amor que se comparte con los hijos, promoviendo el acercamiento y la comprensión mutua, especialmente a medida que los hijos crecen. A diferencia de otras fechas especiales, este día no está marcado por la entrega de regalos, sino por una llamada a la reflexión sobre los valores que los padres transmiten a sus hijos y la importancia de pasar tiempo juntos. Se busca fomentar la unión familiar, un pilar fundamental para el desarrollo emocional y social de los más jóvenes.

Datos curiosos sobre los hijos
A lo largo de los años, diversos estudios han arrojado información interesante sobre los hijos. Algunos de los más destacados incluyen:
- La inteligencia heredada: Según investigaciones de la Universidad de Cambridge, la inteligencia de los hijos se hereda predominantemente de la madre.
- La Ley del Hijo Único en China: Esta política, conocida como “One Child Nation”, fue implementada para controlar la sobrepoblación, limitando a las familias a tener solo un hijo.
- El impacto del orden de nacimiento en el peso: Los hijos primogénitos tienden a tener más probabilidades de ganar peso, debido a un mayor flujo de sangre hacia la placenta durante el primer embarazo.
- El efecto de los recuerdos afectivos del padre: Un estudio de la Universidad Estatal de California indica que los hijos que mantienen recuerdos afectivos de su padre en la infancia son más emocionalmente estables y mejor equipados para afrontar el estrés.
- Los hijos primogénitos y el IQ: Los primogénitos suelen tener un IQ ligeramente más alto, ya que suelen desempeñar el rol de enseñantes con sus hermanos menores, lo que refuerza sus propios conocimientos.
- Los hijos únicos y su madurez: Los hijos únicos tienden a madurar más rápidamente que aquellos que tienen hermanos, debido a la mayor interacción con los adultos en su hogar.
Películas sobre los hijos
La cinematografía también ha explorado a lo largo de los años la complejidad de la relación entre padres e hijos. Algunas películas recomendadas para disfrutar en familia incluyen:
- El Hijo de la Novia (Argentina, 2001): Dirigida por Juan José Campanella, esta película cuenta la historia de un hombre que, al enfrentar una vida complicada y tras su divorcio, busca cumplir un viejo sueño de su madre con Alzheimer.
- Carta a mi Madre para mi Hijo (España, 2022): Dirigida por Carla Simón, la película narra el viaje de una joven a través del tiempo, explorando su relación con su madre y cómo la vida se teje entre generaciones.
- El Hijo Cuervo (España, 2022): Un cortometraje de Dave Jackson que aborda el desarraigo racial y la ausencia paternal desde la perspectiva de un hijo bastardo.
- El Hijo (Irán, 2021): Dirigida por Noushin Meraji, esta película retrata la frustración de un hombre de 40 años que, tras la muerte de su madre, se enfrenta a un futuro incierto.
- Hijo No hay Más que Uno (España, 2021): Esta comedia dirigida por Pablo Hernández sigue las peripecias de un joven que viaja a un pequeño pueblo para adquirir una casa con viñedo.
- La Habitación del Hijo (Italia, 2001): Dirigida por Nanni Moretti, esta conmovedora película narra cómo una familia atraviesa el doloroso proceso de perder a su hijo en un trágico accidente.
- El Buen Hijo (EE. UU., 1993): Un thriller dirigido por Joseph Ruben, en el que un niño que parece ser el hijo perfecto esconde una mente perturbadora.
Este día nos invita a reflexionar sobre el legado que los padres dejan a sus hijos, tanto en términos de valores como de amor y apoyo. Es un recordatorio de la importancia de la familia, un refugio donde se forjan las relaciones más profundas y significativas.
Más noticias
¿Adiós apoyos? Libia García anuncia revisión de patrocinios a Grupo Pachuca desde Guanajuato
Tras ataques Gobierno de Guanajuato gestionará licencias para armar mejor a policías
Migrantes guanajuatenses ven ‘con buenos ojos’ llegada de Trump en Estados Unidos