León, Guanajuato.- Debido a un déficit de vehículos de atención a emergencias en todo el sistema municipal, en León se rechazan un promedio de 25 llamados de auxilio por accidentes que requieren de la atención de una ambulancia, reportó el presidente del Patronato de la Cruz Roja de León, Alejandro Arena Barroso.

En atención a la problemática, el patronato buscará un incremento de al menos medio millón de pesos en el apoyo otorgado por el municipio y la intervención del Fideicomiso de Desarrollo Social y Seguridad (FIDESSEG) para renovar su parque vehicular de ambulancias y con ello incrementar los servicios de atención a emergencias.

Arena Barroso, dijo que por lo pronto se buscará que se pueda añadir una tercera ambulancia a la atención diaria de emergencias, aunque lo ideal sería integrar las 8 que tienen en el parque vehicular y que no pueden operar por falta de liquidez.

 Alejandro Arena Barroso reporta un déficit de vehículos de atención a emergencias en León. Foto: Carolina Esqueda

“Si nos apoyan vamos a renovar el parque vehicular y en ese sentido vamos a tener menos mantenimiento y más posibilidad de apoyar a más gente con mayor número de ambulancias. En la ciudad hay 25 servicios diarios en promedio de urgencias que se piden, y que no hay ambulancias suficientes y se rechazan las llamadas porque no hay posibilidad de dar servicio. Desgraciadamente muchos por accidentes de tráfico que están en incremento, y creo que como leoneses debemos estar preocupados de que se cumplan al 100% porque eso salva vidas” dijo al respecto.

El presidente de la Cruz Roja adelantó que por lo pronto tienen el compromiso de palabra de incrementar a 2 millones de pesos de parte del municipio de León, que ayudarían a cubrir el déficit mensual de gastos de entre 80 y 100 mil pesos y con ello incorporar la tercera ambulancia.

Mientras que con la operación del FIDESSEG sostuvo una reunión directa con el titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU) Gerardo Trujillo Flores, con quien se buscó que se agilicen las gestiones del fideicomiso operado por la asociación Fe Guanajuato, para lograr la renovación de la flota vehicular.

 
Inicia la colecta anual de la Cruz Roja en Guanajuato con el objetivo de recaudar 17 millones de pesos. Foto: Carolina Esqueda

“Trujillo se comprometió a darle seguimiento y agilidad a un trámite que en FIDESSEG y en Fe Guanajuato ya se tiene arrancado, desde hace aproximadamente hace un año ha habido mucha información que se ha estado solicitando. Él tiene mucha influencia para que esto pueda agilizarse porque también ya viene la época de veda, el cierre del ejercicio y eso nos complica muchísimo algo que nos urge resolver” puntualizó.

Por lo pronto, la sede de Cruz Roja León tiene una meta de lograr la recaudación de 2.5 millones de pesos dentro de la colecta anual, que finalizará el 31 de mayo, para cubrir un porcentaje de sus actividades operativas.

Arranca colecta de la Cruz Roja 2024

Con un caótico banderazo de 4 nuevas ambulancias y la meta de recaudar 17 millones de pesos, arrancó la colecta anual de la Cruz Roja 2024 para todo el estado de Guanajuato, con la sede de León como anfitriona.

Las donaciones voluntarias se llevarán mediante el tradicional boteo en las calles, además de la participación de las escuelas en coordinación con la Secretaría de Educación de Guanajuato, así como los aportes de entidades de gobierno y el sector empresarial.

Los aportantes podrán recibir una de las dos figuras conmemorativas del paramédico armable impreso en cartón, las cuales también fueron presentadas durante el arranque.

 La recaudación de la Cruz Roja se desploma debido a la pandemia, pero aún lucha por mantener sus servicios. Foto: Carolina Esqueda.

El delegado estatal de la Cruz Roja, Guillermo Franco Ciurana, afirmó que, de lograr la meta establecida, se asegura un 12% del costo operativo anual de la institución, de la que destacó un total de 58 mil 026 servicios prehospitalarios de emergencia prestados de forma gratuita en 2023.

De lograr su objetivo, la delegación se comprometió a adquirir un vehículo equipado con consultorio móvil, valuado en 2 millones de pesos, con el que prestará servicios de atención primaria en comunidades rurales de acceso difícil.

“Si logramos la meta hacemos la inversión en esa unidad, que es un consultorio móvil que va a ir operado por un médico y una enfermera. La intención es ir a hacer visitas a comunidades donde no llegamos fácilmente” dijo al respecto.

Se desploma recaudación de la Cruz Roja por pandemia

Y mientras que en 2019 la colecta anual de la Cruz Roja logró 15 millones de pesos en todo el estado, tras 3 años de interrupción de la actividad donde no hubo ninguna aportación, para su relanzamiento en 2023 apenas se logró el 10% de recaudación, que Franco Ciurana atribuyó a que el arranque fue tardío.

“En 2023 hicimos un arranque aprovechando el cambio de consejo aquí en León y nos fue fatal, no alcanzamos 2 millones de pesos en todo el estado(…) fue un arranque de emergencia, quisimos no quedarnos sin hacer algo porque llevábamos 3 años sin hacer algo, y eso fue parte de lo que nos sucedió” afirmó.

Estrenan ambulancias en León entre caos vehicular

Como parte del arranque de su colecta anual, la Cruz Roja estatal dio el banderazo inaugural a 4 ambulancias adquiridas con donativos recibidos en 2023, que se integrarán a las operaciones en los municipios de San Felipe, Abasolo y San Miguel de Allende.

Para el evento estuvieron presentes tanto funcionarios estatales y municipales de la ciudad anfitriona y los ayuntamientos beneficiados, así como miembros honorarios de la institución.

La marcha de las ambulancias tuvo lugar en la sede del municipio de León, donde sus conductores batallaron para moverlas hasta la entrada del edificio, debido a que varios de los vehículos estacionados de los invitados obstruyeron el paso, ocasionando varios llamados a retirarlos.

 

Más noticias de León

Pacientes sufren carencia de medicamentos y hasta agua en Hospital Regional de Alta Especialidad de León

Fallecen cinco pacientes por negligencias en el IMSS de Guanajuato, 4 son de León

Prometen abastecer Hospital de Alta Especialidad en León para mediados de marzo