Irapuato, Guanajuato.- El 2024 terminó y los protocolos de seguridad para los centros de tratamiento en adicciones no se han concretado, tampoco se cumplieron los compromisos de los gobiernos estatal y municipal de Irapuato para la instalación de videocámaras en los inmuebles.

Sin embargo, los Centros de Rehabilitación Unidos del Bajío (CRUB), todavía mantienen la esperanza de que se reactiven las mesas de trabajo, mientras tanto operan con sus manuales internos. 

 Compromisos del gobierno con centros de rehabilitación en Irapuato, solo una promesa  

Hace más de 8 meses con la intención de acordar los protocolos de seguridad en los anexos locales y regularizarlos, a petición de los integrantes de CRUB iniciaron mesas de trabajo con autoridades locales de seguridad, fiscalización, sanitarias y el Ayuntamiento.

 
A pesar de que en 2024 se iniciaron mesas de trabajo para regularizar los centros de rehabilitación en Irapuato, los compromisos no se han concretado. 

Uno de los compromisos prioritarios fue el protocolo de seguridad con el que operarían dichos centros en coordinación con las instancias de seguridad sobre todo. CRUB presentó su propuesta en los lineamientos de seguridad, las autoridades locales se comprometieron a analizarlo y homologar las disposiciones, pero los meses pasaron el 2024 terminó y el protocolo sigue pendiente.

“Hasta el momento no nos han enseñado el supuesto protocolo para ver si estábamos de acuerdo, a pesar de que desde hace más de 8 meses han pasado algunas situaciones en los centros, algunos han cerrado, no nos han llamado ni nada”, dijo Nicolás Pérez Ponce, presidente de CRUB
 

También con el gobierno estatal -agregó- el CRUB había comenzado mesas de trabajo, entre los primeros compromisos y como parte de las medidas de seguridad se acordó la instalación de videocámaras de seguridad en los anexos. 

“Tampoco se cumplió, entendemos que pasaron las fiestas y que por eso probablemente no nos llamaron. Lo que vamos a hacer nosotros es seguir trabajando y hacer que el gobierno nos escuche”, comentó Pérez Ponce sin descartar la posibilidad de realizar movilizaciones en territorio estatal.
 

Más noticias sobre Irapuato 

¿Qué obras alista Irapuato para 2025? Así busca mejorar su infraestructura

Bajan precios de la gasolina en Irapuato al inicio del 2025 ¿en cuánto está?

Japami busca superar la media nacional en eficiencia del agua en 2025