Yuriria, Guanajuato.- “Para fortalecer la actividad turística en el Centro Gastro Artesanal, es necesario invertir en publicidad, la cual debe ir de la mano con la instalación de señalética en el municipio. Es fundamental que la gente y los visitantes sepan dónde se encuentra y qué pueden encontrar”, señaló Cristian Chávez, representante de los comerciantes del centro de Yuriria.

Reconoció que existe publicidad estatal, pero básicamente se enfoca en el municipio de Yuriria como Pueblo Mágico, sin hacer referencia específica al Gastro. “Para mí y algunos compañeros, una estrategia muy buena sería que nos pidieran fotos de nuestros locales, de lo que ofrecemos, o que nos tomen fotos para publicarlas, de manera que se vea exactamente el lugar”.

“Tenemos publicidad de Guanajuato, del gobierno del Estado, que te dice ‘ven a Yuriria y esto y esto’, pero no menciona que en tal lugar está el Centro Gastro Artesanal, con esto y esto y esto. Para mí, sí hay publicidad, pero tiene que ser más efectiva, para empezar”.

Centro de Yuriria necesita mantenimiento: Cristian Chávez

 
 

Cristian Chávez también comentó que, en segundo lugar, el centro necesita un mantenimiento constante debido al uso de los visitantes. “El Gastro requiere mucho mantenimiento”. En tercer lugar, destacó la necesidad de obtener mobiliario o apoyos económicos en especie: “Lo que ocupes, te lo dan. Vitrinas, mesas, sillas, lo que necesites”.

Agregó que, en cuanto a capacitación, el gobierno del Estado envía entre 15 y 20 cursos en línea al año, lo cual considera positivo.

Comentó que la gobernadora del Estado anunció una inversión para los paradores turísticos en la entidad, sin embargo, las autoridades municipales o estatales aún no se han acercado para platicar sobre cómo se invertirá el recurso destinado a Yuriria. “No nos han hablado. Probablemente, ya se acabaron las fiestas y nos llamen a reunión, pero hasta hoy no hemos tenido acercamiento de nada”.

 

 

Finalmente, señaló que la Dirección de Turismo ha realizado varios eventos en el centro y ha traído artistas, mariachis y otros grupos, lo cual es un buen atractivo. “Si podemos decir que cada ocho días tenemos algo, eso es bueno, porque hay mayor visita. Pero volvemos a lo mismo, falta publicidad de que tenemos música en vivo, por ejemplo. Debe haber una estrategia mejor de marketing”.

 

Más noticias sobre Yuriria 

Yuriria cuenta con su propio museo de identidad ¿qué muestra?

Descubre la belleza y riqueza histórica de Yuriria, Guanajuato: un viaje en el tiempo

Yuriria, un tesoro histórico que cuentan siglos de historia en sus templos