Guanajuato, Guanajuato.- Nuevamente fue ampliada la convocatoria para ocupar la vacante en el Consejo Estatal Ciudadano en Materia de Búsqueda de Personas del Estado de Guanajuato. Es la segunda ampliación del plazo por la falta de aspirantes.
Jorge Espadas, coordinador de la Junta de Gobierno, informó que se había emitido la convocatoria, pero que no hubo postulaciones, “hubo una ampliación, no hubo postulaciones y ésta es la segunda ampliación, que tendrá 28 días para que los interesados puedan postularse”.
El pasado 12 de septiembre de 2024, el Congreso aprobó por unanimidad el dictamen relativo a las propuestas para la renovación del Consejo Estatal Ciudadano en materia de búsqueda de personas del Estado de Guanajuato, designandose a siete ciudadanas y ciudadanos.

Sin embargo, el pasado 17 de octubre de 2024, el ciudadano Guillermo de Jesús García Ruiz, designado como especialista de reconocido prestigio en la protección y defensa de los derechos humanos, la búsqueda de personas desaparecidas o en la investigación y persecución de los delitos previstos en la Ley General, informó al Poder Legislativo sobre su imposibilidad legal para tomar protesta como integrante de dicho consejo. Esta imposibilidad se debe a su condición de servidor público.
Así entonces, al tener una vacante al interior del Consejo Estatal Ciudadano, el Congreso del Estado, emitió una nueva consulta pública, de conformidad con lo establecido en la Ley y el Reglamento, para el nombramiento de quien deberá ocuparla.
Condiciones para los interesados
Los interesados deben cumplir el requisito de ser mexicano en pleno uso y goce de sus derechos políticos y civiles en los términos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; no haber sido condenado por la comisión de delitos de privación de la libertad, secuestro, trata de personas y acecho; contar con título profesional; no haber desempeñado cargo de dirigente nacional o estatal en algún partido político, dentro de los cinco años previos a su nombramiento.
Además, haberse desempeñado destacadamente en actividades profesionales, de servicio público, en la sociedad civil o académicas relacionadas con la materia de la Ley para la Búsqueda de Personas Desaparecidas en el Estado de Guanajuato, por lo menos en los dos años previos a su nombramiento; y tener conocimientos y experiencia en derechos humanos y búsqueda de personas, y preferentemente con conocimientos en ciencias forenses o investigación criminal.