Guanajuato, Guanjauato.- Este martes sesionó la Comisión de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Ecológico Territorial y Planeación Municipal, donde se informó que el municipio cuenta con 10 bienes inmuebles para enajenar, consistentes en superficies de 105 m². Estos requieren la opinión del área jurídica para proceder con los desalojos. Según el titular de la Secretaría Técnica, algunos de estos bienes son de conservación ecológica, mientras que otros han sido apropiados por particulares, quienes los han destinado a cocheras, bodegas, bardas y cercos perimetrales. Pese a estas irregularidades, múltiples directores anteriores de Desarrollo Social determinaron no tomar acciones al respecto.
“Creo que es importante que Desarrollo Social tome el pulso de la comunidad y que su voz tenga peso en esta discusión. No dudo que la opinión de los exdirectores sea válida, pero debe prevalecer lo que opine la comunidad en un documento”, manifestó el edil panista Daniel Barrera Vázquez.
Por su parte, Monserrat del Rocío Villagómez López, titular de Ordenamiento Territorial, admitió que el área de Catastro no previene la invasión de predios, a pesar de contar con toda la información relacionada con el ordenamiento territorial. Señaló que no se han tomado acciones para proteger predios remanentes, áreas de donación o terrenos ejidales.

Plan Municipal de Desarrollo Guanajuato 2050
Durante la sesión, el Instituto Municipal de Planeación de Guanajuato (IMPLAN) presentó el Plan Municipal de Desarrollo 2050 como un proyecto general, del cual derivan el Programa Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial (PMDUOET), obsoleto desde hace más de 12 años, y el Programa Integral de Movilidad Urbana Sustentable (PIMUS).
En este punto, los ediles no lograron llegar a un acuerdo sobre cuál instrumento debe aprobarse primero: el Plan Municipal de Desarrollo 2050 o el PMDUOET. Además, no tienen claro si este debe estar alineado con el desarrollo proyectado a nivel estatal.
Finalmente, acordaron solicitar al IMPLAN un informe detallado con aclaraciones sobre los instrumentos de desarrollo para definir la ruta a seguir y avanzar de manera adecuada.
Más noticias sobre Guanajuato
Desaparece placa del título de ciudad de Guanajuato, ¿qué ocurrió?
Sangre de Cristo en Guanajuato lucha por acceso al agua potable tras años de promesas
Elevadores en el bulevar Euquerio Guerrero de Guanajuato vuelven a operar tras meses sin servicio