Cortazar, Guanajuato.- Este martes, el Ayuntamiento de Cortazar aprobó el reglamento para la protección e identificación de las personas de la diversidad sexual, convirtiéndose en el primer municipio de los 46 en Guanajuato en implementar una medida de este tipo.
El reglamento consta, por ahora, de 62 artículos, aunque no es definitivo. Deberá ser enviado al Congreso del Estado para posibles correcciones y, posteriormente, se publicará en el Diario Oficial del Estado en los próximos días para su entrada en vigor.

Primer reglamento de diversidad sexual en Guanajuato nace en Cortazar
Héctor Arturo Estefanía Montero, quien asumió como regidor de Movimiento Ciudadano según el Instituto Electoral, fue uno de los principales impulsores de este reglamento. Sin embargo, ante los avances jurídicos, solicitó ser identificado como Estefanía Montero y reconocida como regidora, aclarando que su acta de nacimiento ha sido modificada para reflejar su identidad como persona no binaria.
La regidora destacó que, aunque los colectivos han sido fundamentales para la organización de la comunidad, faltaba un vínculo formal con las autoridades. Este martes, el municipio de Cortazar dio un gran paso en ese sentido.
El reglamento permitirá realizar censos para identificar cuántas personas pertenecen a la diversidad sexual, conocer sus necesidades y desarrollar programas gubernamentales que las atiendan.
“Se incluye la definición de términos como persona transgénero, persona transexual, persona pansexual, persona bisexual, y todos los conceptos relacionados con la diversidad sexual, para especificar concretamente cada uno”, explicó Estefanía Montero.
Asimismo, señaló que, como todo reglamento, este contemplará sanciones para quienes no lo cumplan, las cuales deberán ser evaluadas inicialmente por un juez cívico.
Más Noticias de Cortazar
Comunidad LGBTQ+ critica foro contra la ideología de género en San Miguel de Allende
Mariana Oliveros llama a diálogo con colectivos LGBTQ+ para combatir la discriminación en León
Aún con 243 delitos contra comunidad LGBT, religiosos acusan que Ley de Diversidad “viola sus derechos”