Irapuato, Guanajuato.- Ante el temor que provocaron en la población los ataques armados a por lo menos 24 negocios formales en Irapuato, es necesario que las instancias encargadas de velar por la seguridad se anticipen en las estrategias y acciones, se coordinen para devolver la paz además de que den a conocer a la población las medidas que se aplicarán. 

“Existe un clima de incertidumbre y miedo por los acontecimientos de los días pasados, retomar la confianza de los ciudadanos es una acción que debe comenzar desde lo local, con la policía preventiva teniendo acercamiento a las calles y avenidas en donde se encuentran las empresas y negocios establecidos para poder recabar información y atender la problemática actual”, dijo el director del Observatorio Ciudadano Irapuato ¿Cómo vamos?, Raúl Calvillo Villalobos al urgir a que se refuerce la coordinación de los 3 niveles de gobierno.

Existe temor entre comerciantes 

 
 

Por su parte, el dirigente nacional de la Unión de Campesinos y Emigrantes Mexicanos (UCEM), Aarón Cabañas Marcial, insistió en la importancia de que se den a conocer las estrategias para combatir la inseguridad y que la sociedad civil desde su trinchera participe con propuestas.

“Se debe de dar a conocer la estrategia de seguridad, no se trata de una crítica a la presidenta, los regidores deben analizar y proponer otras iniciativas, probablemente se tenga que hacer una asamblea pública y decirle a la presidenta ¿Qué es lo que está pasando?”.

El dirigente mencionó que es evidente el temor entre los comerciantes, pero también señaló que corresponde a la autoridad poner un alto a los ataques y extorsiones.

“Tenemos miedo, solamente la autoridad puede enfrentar al crimen organizado, solo la Secretaría de Seguridad tiene que actuar y definir una posición”, señaló.

Por otro lado, mencionó que, pese a que existen voces que piden la salida del secretario de Seguridad, es la alcaldesa quien tiene la última palabra, aunque debe escuchar a los distintos sectores.

 “Hubo voces de que renunciara Benavides -titular local de Seguridad- esa facultad la tiene la presidenta municipal, ella tendrá que determinar si Benavides ha cumplido para el proyecto que está impulsando en seguridad, ella tiene la última palabra en esta situación, pero tiene que tomar en cuenta las opiniones de los sectores de la sociedad, tenemos que dejar las críticas vanales, ir a las críticas que proponen”.

Más noticias sobre Irapuato 

¿Qué obras alista Irapuato para 2025? Así busca mejorar su infraestructura

Bajan precios de la gasolina en Irapuato al inicio del 2025 ¿en cuánto está?

Japami busca superar la media nacional en eficiencia del agua en 2025