Celaya, Guanajuato.- El Instituto Municipal de Investigación, Planeación y Estadística (IMIPE) tiene 143 proyectos de desarrollo, de los cuales dos están en proceso de validación con el gobierno estatal y son de los accesos oriente y poniente de la ciudad.
La directora del IMIPE, Alejandra Ojeda, dio a conocer que de los 143 proyectos que se tienen en el instituto, 83 están en una etapa de actualización técnica y de presupuesto, 51 en proceso de elaboración y 7 de ellos ya fueron considerados obsoletos debido a que ya fueron ejecutados o no se apegan a las necesidades actuales del municipio.
El presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez, encabezó una rueda de prensa del eje de Servicios Públicos e Infraestructura del gobierno municipal, en el que la Directora del IMIPE explicó que otro de los proyectos es el “Plan de manejo del Centro Histórico” que abarca el primero, segundo y tercer cuadro de la ciudad, el cual busca plantear estrategias para mejorar las condiciones de vida y de infraestructura en esta zona, incluyendo los barrios.

También se hizo el estudio de todos los predios y lotes que están en el primer cuadro de la ciudad tratando de plantear una redensificación para el aprovechamiento de los espacios que se tienen dentro de la mancha urbana.
JUMAPA recupera recursos de la federación, con devoluciones de impuestos
El titular de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (JUMAPA), Saúl Trejo, dio a conocer que el organismo logró recuperar recursos a través de la devolución de impuestos federales y derechos de extracción, por el orden de los 43.8 millones de pesos.
Estos recursos servirán para realizar más acciones en beneficio de los celayenses, como los 116 kilómetros de redes de drenaje y canales que se han limpiado y desazolvado en los últimos meses.
Saúl Trejo explicó que la Jumapa cumplió con los requisitos para la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) ante la Secretaría de Administración Tributaria (SAT), por 7 millones 836 mil 698 pesos, que se suma a 36 millones 515 mil 069 pesos que se obtuvo de los programas federales PRODDER (Programa de Devolución de Derechos) y PROSANEAR (Programa de Saneamiento de Aguas Residuales), gestionados a través de la CONAGUA.
Más noticias de Celaya:
¡Celaya se viste de Morena! Pintan calles y edificios de color guinda
¿Puente morenista? Reparan puente del Mercado Hidalgo en Celaya y lo pintan guinda
Gobierno de Celaya negocia recursos para Ferias en 2025, ¿cuánto pide?