Celaya, Guanajuato.–  De octubre a la fecha, cuatro personas han fallecido al ser atropelladas por unidades del transporte público, por lo que se creará una comisión que dé seguimiento a los accidentes vehiculares y a las víctimas.

El regidor de Morena, Miguel Villanueva, presidente de la Comisión de Movilidad en el Ayuntamiento, informó que solicitó a la directora de Movilidad y Transporte, Elizabeth Arroyo Salazar, un informe de los accidentes vehiculares que tengan que ver con el transporte público y que se realice un padrón de los choferes, para que al momento de que ocurra un siniestro se conozca quién es el operador de la unidad.

El pasado miércoles, “Paquito”, un artista urbano muy conocido en la ciudad debido a que cantaba en el centro histórico, resbaló en la calle Felipe Ángeles, en el Barrio de la Resurrección y falleció al ser atropellado por un camión de transporte público de la ruta Saetas.  Con este van cuatro siniestros donde fallecen personas.

 
Desde octubre, cuatro personas han muerto atropelladas por unidades de transporte público en Celaya, situación que ha encendido las alarmas en el ayuntamiento. Foto Martín Rodríguez.  

Por lo que el regidor Miguel Villanueva solicitó que se tenga un padrón de los choferes para que la Dirección de Policía pueda apoyar cuando suceda un accidente, ayudar a que no se fugue o en su caso, buscarlo.

También propuso la creación de una Comisión que le dé seguimiento a los accidentes vehiculares donde se vean involucradas unidades del transporte público, ya que regularmente se esperan a que las autoridades ministeriales determinen quién tuvo la culpa y mientras no se apoya a las víctimas o bien a los concesionarios de las rutas. Además, se impulsará que haya capacitaciones para los operadores de las unidades

Esta comisión de seguimiento estaría integrada por el Director de Tránsito, Martín Filiberto García; la directora de Movilidad y Transporte, Elizabeth Arroyo Salazar; el Secretario del Ayuntamiento, Daniel Nieto; y el Director de Policía, Bernardo Cajero Reyes.

Otra de las acciones que solicitó al Director de Tránsito y Policía Vial, es que por ningún motivo se liberen las unidades involucradas en un accidente.

“Mientras se esté investigando, ya sea de carácter penal o esté el seguro buscando pagar los daños, debe estar como garantía la unidad. Antes pasaba que se liberaba por abajito del agua”, señaló.

Los usuarios del transporte público solicitaron que los operadores sean más sensibles con los usuarios, ya que muchas veces no esperan a que la gente se baje de las unidades, que respeten a los peatones, manejen con precaución y den un servicio de calidad y que  se les capacite.

 

Más noticias sobre Celaya 

En 2025, Celaya tendrá 147 casas como parte del Programa Nacional de Vivienda, ¿dónde estarán?

¿Puente morenista? Reparan puente del Mercado Hidalgo en Celaya y lo pintan guinda

¿Relanzarán el Museo de las Momias de Celaya? Esto es lo que sabemos