Acámbaro, Guanajuato.- Benjamín Tapia Canchola, director de Desarrollo Rural, informó que el proyecto de “Tecnificación del Sistema de Riego“, que parte de la presa de Santa Clara, inició en 2016 con el propósito de llevar agua a ejidos de cinco localidades del municipio, culminando en la comunidad de Cútaro.

Este proyecto, que lleva casi ocho años en desarrollo, ha requerido una inversión considerable debido a su magnitud. Los recursos han sido gestionados a lo largo de los años con el apoyo del gobierno del estado. “La finalidad de la obra es llevar agua a productores que dependen del temporal, quienes han sufrido grandes pérdidas en años de escasez de lluvias”, explicó Tapia Canchola.

El funcionario señaló que, al inicio de la primera administración de Claudia Silva Campos, los productores acudieron a la Dirección de Desarrollo Rural para presentar el avance del proyecto y solicitar que se le diera continuidad.

“Los productores ya contaban con un trámite ante la CONAGUA, por lo que la presidenta municipal tomó la decisión de continuar con la obra, que beneficia a más de 478 campesinos”, destacó.

Actualmente, el proyecto se encuentra en la séptima y última etapa, en la que han participado el gobierno estatal, el municipio y los beneficiarios. El objetivo principal es tecnificar el riego y optimizar el uso del agua, transformando áreas de temporal en tierras de riego para mejorar la productividad y generar mayores beneficios económicos para los agricultores de la zona.

La inversión total del proyecto supera los 50 millones de pesos y ha impactado positivamente a cinco ejidos de Acámbaro, cubriendo más de 1,445 hectáreas. Esto ha generado no solo beneficios para los agricultores, sino también un impacto económico en toda la región, al ofrecer empleo y oportunidades económicas.

 
Luego de casi ocho años de trabajo y con apoyo estatal, el proyecto de riego en Acámbaro llega a su séptima etapa, mejorando las condiciones de los agricultores.  

Las localidades beneficiadas durante las diferentes etapas del proyecto incluyen El Romero, Jaripeo, Pantaleón y La Soledad, siendo Cútaro la última comunidad en recibir el suministro de agua, marcando así la conclusión del proyecto.

Se espera que en los próximos días se lleve a cabo la inauguración oficial de la séptima etapa, que consolidará este esfuerzo como un ejemplo de desarrollo agrícola y económico para la región.

 

Más noticias sobre Acámbaro 

¿Cuándo es el Concurso Regional de Artesanía del Pan en Acámbaro? Estas son las fechas

Taj Mahal mexicano se encuentra en Acámbaro ¿ya lo conocías?

Comunidades de Acámbaro enfrentan problemas por escasez y mala calidad de agua