Guanajuato, Guanajuato.- Buscando incrementar la productividad ganadera en Guanajuato, la Secretaría del Campo de Guanajuato (SECAM) ha dado a conocer el programa “Ganado productivo”. Se trata del programa para el campo con apoyos van de los 5 mil a los 3 millones de pesos según el proyecto, el cierre de la convocatoria es el 31 de enero. El programa está dirigido a personas físicas o morales y Grupos ganaderos Guanajuato que trabajen en el sector pecuario.
Tipos de apoyos en “Ganado productivo” en Guanajuato
Los distintos apoyos están dirigidos a hacia un impacto municipal, regional y estatal que consta de la inversión, capacitación y actividades de fomento para lograr con ello mejor acceso a los mercados, mediante su integración a las cadenas productivas, al igual que tener mayor sostenibilidad y sustentabilidad de los recursos ganaderos. De esta forma están divididos en tres corrientes:
- Apoyo a las unidades de producción pecuaria en las inversiones (Infraestructura, maquinaria, equipo, semovientes, material genético y paquetes tecnológicos) para el mejoramiento en la producción primaria, comercialización, transformación y valor agregado
- Apoyo para la realización de eventos ganaderos
- Apoyo para acciones de capacitación, asistencia técnica y administrativa
Beneficios de cada tipo de apoyo en “Ganado productivo” en Guanajuato
Los apoyos de las unidades de producción pecuaria en las inversiones para el mejoramiento de la producción primaria, comercialización, transformación y valor agregado están dirigidos a personas físicas o morales, se divide en ocho tipos de ayudas dentro del programa:
- Sementales: Hasta el 50% del costo por persona física o moral. El monto máximo del apoyo será de hasta 150 mil pesos.
- Semen, semen sexado, embriones de las distintas especies pecuarias: Hasta el 30% del costo por persona física o moral. El monto máximo del apoyo será de hasta 150 mil pesos mexicanos.
- Material genético apícola certificado: Hasta el 30% del costo por persona física o moral. El monto máximo de apoyo será de hasta 150 mil pesos mexicanos.
- Hembras de las distintas especies pecuarias: Hasta el 30% del costo por persona física o moral. El monto máximo de apoyo será de hasta 250 mil pesos mexicanos.
- Paquetes de servicios especializados en reproducción: Hasta el 30% del valor del presupuesto, por persona física o moral. El monto máximo de apoyo será hasta de 300 mil pesos mexicanos.
- Infraestructura: Hasta el 30% del presupuesto por persona física o moral, el monto máximo de apoyo será de hasta 150 mil pesos mexicanos.
- Equipo para la producción primaria, comercialización y/o transformación: Hasta el 30% del costo del equipo por persona física o moral. El monto máximo de apoyo será de hasta 250 mil pesos mexicanos.
- Materiales y equipos destinados a la mejora y conservación de los agostaderos naturales como son: Cercos perimetrales, bebederos, manguera para conducción de agua, rodillos aireadores, semilla de pastos, entre otros. El apoyo será de hasta el 30% del valor de referencia de las acciones por persona física o moral. El monto máximo será de hasta 750 mil pesos mexicanos.

Los Apoyos para la realización de eventos ganaderos está dirigido para personas físicas o morales y municipios. Esta sección se divide en cinco tipos de ayuda económica que son:
- Ferias y exposiciones: Hasta el 80% del costo de organización del evento según las bases del programa “Ganado productivo”. El monto máximo del apoyo por evento será de hasta 3 millones 300 mil pesos mexicanos.
- Foros: se deben de seguir los conceptos del programa “Ganado productivo” y el apoyo consiste de hasta el 30% del costo de la organización del evento. El monto máximo será de hasta 500 mil pesos mexicanos.
- Cursos que estén dentro de los conceptos del programa “Ganados productivos” el apoyo será de hasta el 30% del costo de la organización del evento. El monto máximo de apoyo por evento será de hasta 500 mil pesos mexicanos.
- Talleres dentro de los márgenes de organización del programa “Ganado productivo” el apoyo consistirá de hasta el 30% del costo de organización del evento. El monto máximo de apoyo sería de hasta 500 mil pesos mexicanos.
- Seminarios según los conceptos de organización del programa “Ganado productivo” el apoyo será de hasta el 30% del costo de la organización del evento con un monto máximo de hasta 500 mil pesos mexicanos.
Los Apoyos para acciones de capacitación, asistencia técnica y administrativa están dirigidos a personas físicas y Grupos ganaderos de Guanajuato. Este apartado se divide en dos secciones:
- Asistencia a eventos: foros, exposiciones, convenciones, talleres, cursos, en los que expongan o difundan aspectos, temas, productos o tecnologías del sector pecuario. El apoyo consta de hasta el 30% del costo de la asistencia. El monto máximo de apoyo será de hasta 5 mil pesos mexicanos.
- Servicios de asistencia técnica y capacitación a través de agentes de cambio para capacitación, adopción e innovación tecnológica, administrativa, financiera, comercial, desarrollo empresarial. El apoyo será de hasta 23 mil pesos mexicanos por mes hasta un máximo de 10 meses. Para los Grupos ganaderos de Guanajuato deberán estar conformados de mínimo 17 personas.

Requisitos para el programa “Ganado productivo” de Guanajuato
Requisitos generales para personas físicas:
Identificación oficial vigente
- Clave Única de Registro de Población (CURP) certificada
- Constancia de situación fiscal del año 2025
- Comprobante de domicilio del ejercicio fiscal 2025 o el último expedido con antigüedad no mayor a 3 meses.
- Patente ganadera generada y/o Unidad de Producción Pecuaria
- En caso de que la persona física esté representada legalmente, quien ostente dicha representación, deberá proceder a lo protocolizado o carta poder simple con dos testigos, identificación oficial y comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a tres meses
El resto de documentos varía entre el apoyo de tu elección teniendo que ver con la justificación, cotización y presupuesto del proyecto, por lo que te recomendamos entrar a la página oficial de la SECAM. Ahí mismo podrás acceder a la pestaña “Ver guía y documentos para presentar tu proyecto” para llenar los anexos que se solicitan en los requisitos.
Requisitos generales para personas morales:
Acta constitutiva, las modificaciones de ésta y/o a sus estatutos en la que conste la designación de la persona quien ostente la representación legal o poder
- Identificación oficial vigente de la persona que ostente la representación legal
- Constancia de situación fiscal del año 2025 de la persona moral
- Listado de personas a beneficiar
- Patente ganadera actualizada y/o Unidad de Producción Pecuaria o en su caso Prestador de Servicios Ganaderos
El resto de los requisitos consiste en la justificación, cotización y presupuesto según sea el apoyo de tu interés, por lo que te recomendamos acceder a la página oficial de la Secretaría del Campo Guanajuato, si te son solicitados formatos de anexo los puedes encontrar ahí mismo en la pestaña “Ver guía y documentos para presentar tu proyecto”
Requisitos para Grupos Ganaderos Guanajuato:
- Acta de integración de Grupos Ganaderos Guanajuato, validada por el Director General de Desarrollo Rural o Social del municipio en donde está conformado el grupo
- Identificación oficial vigente de la persona representante del grupo
- Clave Única de Registro de Población (CURP) certificada del representante del grupo
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses de antigüedad del representante del grupo
- Patente ganadera actualizada y/o Unidad de Producción Pecuaria de las personas integrantes
Los anexos que se solicitan llenar dentro de los requisitos se encuentran en la página oficial de la SECAM en la sección de “Apoyos”, después seleccionas el programa “ganado productivo” y entras a la pestaña “Ver guía y documentos para presentar tu proyecto”.
Es importante destacar que cada tipo de apoyo tiene sus especificaciones, por lo que te recomendamos acudir a la página oficial de la Secretaría del Campo de Guanajuato estos son los pasos que debes de seguir para tener la información completa de los requisitos del proyecto de tu interés:
- Entrar a la sección de “Apoyos”
- Ingresa a la ventana que dice “Ganado productivo”
- Seleccionar la pestaña “Ver reglas de operación y sus modificaciones”
¿En dónde me registro para el programa “Ganado productivo” Guanajuato?
Antes del 31 de enero puedes registrarte de manera presencial o en línea:
Registro presencial:
- Horario: lunes a viernes de 9 am a 4 pm.
- Lugar: En las oficinas de la Secretaría del Campo Guanajuato ubicadas en Celaya en la avenida Irrigación número 102-A, interior 2, colonia Monte Camargo
Registro en línea:
Se hace una pre-captura de los documentos en SIAREG registro en línea los documentos registrados entrarán en revisión. Podrás cambiar los documentos con un margen de 5 días hábiles en caso de haber errores.
Para más información para el registro te recomendamos acudir a tramites y servicios SECAM y seleccionar el programa “Ganado productivo”.
Más noticias de apoyos en Guanajuato:
Puedes ahorrar más de 2 mil pesos con las nuevas Becas de Transporte en León 2025, ¿cómo conseguirla?
Beca de Transporte en León: aún puedes registrarte ¿cuáles son los requisitos?
Gobierno de León destina más de 400 mil pesos al programa Madres Buscadoras