Guanajuato, México.- El Clima en Guanajuato para esta semana, del 19 al 25 de enero del 2025, se prevé que durante las mañanas se presente cielo medio nublado con un ambiente muy frío, con posibles heladas y bancos de niebla en zonas serranas de la región, llegando a temperaturas de -5 a 0 °C.

Según la Comisión Nacional de Agua (Conagua) los termómetros rondarán los 25-28 grados Celsius en el estado de Guanajuato, con un cielo nublado con probabilidad de lluvia engelante el martes.

Sin embargo, se mantendrá un ambiente frío a fresco a lo largo del día, llegando a temperaturas máximas de 28 grados. Asimismo, se prevé viento de dirección variable de 10 a 25 km/h y rachas de 40 a 60 km/h con tolvaneras en la región.

Para los habitantes de Guanajuato y las áreas cercanas, se recomienda tomar precauciones ante las bajas temperaturas, así como a las fuertes rachas de viento que podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.

 
El clima en Guanajuato pronostica posibles heladas y bancos de niebla en zonas serranas, llegando a temperaturas de -5 a 0 °C. Foto: Especial

¿Cómo será el clima en Guanajuato por municipios esta semana?

Clima en León

Para la ciudad de León, se anticipa una temperatura mínima de 6° y una máxima de 27°. El cielo estará soleado miércoles y jueves, así como nublado el resto de la semana. Con rachas de viento alcanzando los 21 km/h. Con probabilidad de lluvia para el lunes.

Clima en Silao

En Silao, se espera una temperatura mínima de 6° y una máxima de 27°. El cielo estará soleado miércoles y jueves, así como nublado el resto de la semana. Con rachas de viento alcanzando los 23 km/h. Con probabilidad de lluvia para el lunes y martes.

Clima en Guanajuato capital

La capital de Guanajuato presentará una temperatura mínima de 6° y una máxima de 25°. El cielo estará soleado miércoles y jueves, así como nublado el resto de la semana. Con rachas de viento alcanzando los 26 km/h. Con probabilidad de lluvia para el lunes y martes.

Clima en Irapuato

En Irapuato, se pronostica una temperatura mínima de 4° y una máxima de 28°. El cielo estará soleado miércoles y jueves, así como nublado el resto de la semana. Con rachas de viento alcanzando los 21 km/h. Con probabilidad de lluvia para el lunes y martes.

Clima en Celaya

Celaya experimentará una temperatura mínima de 3° y una máxima de 27°. El cielo estará soleado miércoles y jueves, así como nublado el resto de la semana. Con rachas de viento alcanzando los 18 km/h. Con probabilidad de lluvia para el lunes y martes.

Clima en Salamanca

Para Salamanca, se prevé una temperatura mínima de 4° y una máxima de 28°. El cielo estará soleado miércoles y jueves, así como nublado el resto de la semana. Con rachas de viento alcanzando los 19 km/h. Con probabilidad de lluvia para el lunes y martes.

Clima San Miguel de Allende

En San Miguel de Allende, se espera una temperatura mínima de 2° y una máxima de 27°. El cielo estará soleado miércoles y jueves, así como nublado el resto de la semana. Con rachas de viento alcanzando los 23 km/h. Con probabilidad de lluvia para el lunes y martes.

 
Esta semana, el clima en México tendrá afectaciones por el avance del Frente Frío 24. Foto: Especial

¿Cómo estará el clima esta semana en México?

Esta semana, el clima en México tendrá afectaciones por el avance del Frente Frío 24, sobre la Península de Yucatán, interactuando con un canal de baja presión en el occidente del Golfo de México.

Esto provocará chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en la península, así como en el noreste, oriente y sureste del país. La masa de aire ártico que acompaña al frente mantendrá una onda fría, generando vientos del norte con rachas de hasta 60 a 80 km/h en Tamaulipas, Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Además, la interacción de esta masa ártica con las corrientes en chorro polar y subtropical podría ocasionar caída de aguanieve, nieve o lluvia engelante en áreas montañosas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, junto con vientos de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en el noroeste, la Mesa del Norte y la Mesa Central. El ambiente continuará de muy frío a gélido en el noroeste, norte, noreste, oriente y centro del país.

Mientras que el martes, la masa de aire ártico asociada al frente se reforzará, intensificando la onda fría en los estados del norte, noreste, oriente, centro y sureste. Se esperan bancos de niebla y un nuevo evento de “Norte” muy fuerte a intenso, acompañado de oleaje elevado.

Asimismo, persistirán condiciones para la caída de nieve o aguanieve en zonas montañosas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, además de lluvia engelante en regiones de San Luis Potosí, noreste de Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Veracruz.

El frente frío, al interactuar con el canal de baja presión, ocasionará lluvias muy fuertes a intensas en el sureste del país y la Península de Yucatán, junto con chubascos y lluvias fuertes en el noreste y oriente del territorio.

El miércoles, el frente frío 24 continuará sobre la Península de Yucatán, generando lluvias fuertes a muy fuertes en el sureste, incluida esta región. La masa de aire ártico asociada mantendrá el evento de “Norte” muy fuerte a intenso, con oleaje elevado.

El ambiente seguirá de frío a muy frío, principalmente en las mañanas y noches, en las entidades de la Mesa del Norte y la Mesa Central, donde se ubica el estado de Guanajuato.

 
Clima en México Lunes 20 de enero. Foto: Especial

Clima en México Lunes 20 de enero

Lluvias:

  • Lluvias intensas: Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo (50-75 mm).
  • Lluvias fuertes: Campeche y Yucatán (25-50 mm).
  • Chubascos: Tamaulipas (5-25 mm).
  • Lluvias aisladas: Coahuila, Nuevo León y Puebla (0.1-5 mm).
  • Nevadas o aguanieve: Durante la noche y madrugada del martes en zonas montañosas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Vientos del norte:

  • Rachas de 60-80 km/h: Tamaulipas, Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec.
  • Rachas de 50-70 km/h: Tabasco, Campeche, Yucatán y norte de Quintana Roo.

Tolvaneras y vientos fuertes:

  • Rachas de 50-70 km/h: Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí.
  • Rachas de 40-60 km/h: Golfo de California, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Jalisco, Guanajuato, Querétaro y CDMX.
  • Oleaje elevado (2-4 metros): Península de Baja California (costa occidental), Golfo de Tehuantepec, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Temperaturas extremas:

  • Máximas de 35-40 °C: Guerrero, Oaxaca y Chiapas (zonas costeras).
  • Mínimas de -15 a -10 °C: Montañas de Chihuahua y Durango (heladas).
 
Clima en México Martes 21 de enero. Foto: SMN

Clima en México Martes 21 de enero

Lluvias:

  • Lluvias muy fuertes: Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco (75-150 mm).
  • Lluvias intensas: Campeche y Quintana Roo (50-75 mm).
  • Chubascos: Tamaulipas, San Luis Potosí e Hidalgo (5-25 mm).
  • Nevadas o aguanieve: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
  • Lluvia engelante: San Luis Potosí, noreste de Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Veracruz.

Evento de “Norte”:

  • Rachas de 100-120 km/h: Tamaulipas, Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec.
  • Rachas de 70-90 km/h: Tabasco, Campeche y Yucatán (durante la noche).

Oleaje:

  • 5-7 metros: Tamaulipas y Veracruz.
  • 3-5 metros: Tabasco.
  • 2-4 metros: Golfo de Tehuantepec, Campeche y Yucatán.

Temperaturas:

  • Máximas de 35-40 °C: Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
  • Mínimas menores a -15 °C: Montañas de Durango.
 
Clima en México Miércoles 22 de enero. Foto: SMN

Clima en México Miércoles 22 de enero

Lluvias:

  • Lluvias fuertes: Tabasco y Chiapas (50-75 mm).
  • Chubascos: Veracruz, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo (25-50 mm).

Evento de “Norte”:

  • Rachas de 100-120 km/h: Istmo y Golfo de Tehuantepec.
  • Rachas de 80-100 km/h: Veracruz.
  • Rachas de 60-80 km/h: Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Oleaje:

  • 5-7 metros: Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y Golfo de Tehuantepec.
  • 3-5 metros: Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Temperaturas:

  • Máximas de 35-40 °C: Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
  • Mínimas de -10 a -5 °C: Montañas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.

MM

Más noticias del Clima en Guanajuato

Regresa fenómeno de La niña ¿Cómo afectará a Guanajuato y cuánto va a durar?

Vive Guanajuato uno de los inviernos más calurosos de los que se tiene registro

¿Cuándo acaban los frentes fríos en México? Conoce los detalles de la temporada 2024-2025