Por Carolina Esqueda y Roberto López Arrieta 

San Miguel de Allende, Guanajuato, León.- Una reciente publicación de la consultora CE Research sobre la aprobación del gobierno de Libia Dennise García Muñoz Ledo durante sus primeros 100 días provocó reacciones de distintos actores políticos, algunos de los cuales calificaron este periodo como una ‘luna de miel’, mientras que otros señalaron que este resultado aumenta la presión. 

Un parámetro rápido

Aunque la aprobación de los primeros 100 días del gobierno de Libia Dennise, es un parámetro rápido, vale mucho la pena la percepción ciudadana donde están aprobado a la gobernadora y esto se deberá traducir en más trabajo para que sea cada vez mejor; así lo consideró el diputado Jorge Espadas, luego de que Correo publicara que el 67 por ciento de los encuestados respaldan el desempeño de la gobernadora.

Correo publicó este lunes los resultados del estudio hecho por la encuestadora nacional CE Research sobre la aprobación al gobierno de Libia García Muñoz Ledo en sus primeros 100 días, del que resultó con un 67 por ciento de ciudadanos, de acuerdo con sus políticas de gobierno.

Al respecto, el líder de la bancada panista en el Congreso de Guanajuato, Jorge Espadas Galván dijo “es un parámetro de arranque rápido, pero vale mucho la pena la percepción ciudadana donde están aprobando a la gobernadora, esto se tendrá que traducir en más trabajo para que esta calificación sea cada vez mejor”.

 
Jorge Espadas, diputado.

Destacó que es una buena calificación en términos generales del trabajo de la gobernadora Libia Dennise “y estoy seguro de que será mejor con el paso del tiempo y los aciertos que se tengan en el gobierno”.

El legislador, quien también preside la Junta de Gobierno, señaló que en los primeros 100 días “vemos arranques que nos permiten tener una buena expectativa de este gobierno en materia de, primero, apoyo y protección a las mujeres; de erradicación de la violencia contra la mujer; en materia de seguridad de todas y todos los guanajuatenses, en materia de desarrollo económico, etcétera”.

Insistió en que es un buen arranque, pero que este, como lo ha dicho la propia gobernadora, tiene que consolidarse con el tiempo.

“Hoy estamos viendo una estrategia de seguridad diferente que requería el Estado y que vamos avanzando con una fiscalía más fuerte, una secretaría de Seguridad más fuerte, con una vinculación más eficaz entre estas dos áreas, así como el gobierno federal y los gobiernos municipales”, concluyó.

La aprobación del gobierno de Libia Dennise “era de esperarse”

Para el líder de la bancada priísta en el Congreso, Alejandro Arias, la aprobación del 67 por ciento para la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo “era de esperarse” porque apenas son los primeros 100 días y está en el periodo de luna de miel. El reto, empero, será mantener esa aprobación una vez que se concreten las acciones que prometió, como los programas sociales y las obras de infraestructura.

“Entendiendo que es la primera evaluación del gobierno, son sus primeros meses, salvo que se hubieran cometido errores garrafales que quitaran la percepción de lo que se denomina en nuestro sistema político la luna de miel, pues la evaluación sería esperable en sentido del beneficio de la duda y de ir viendo lo que se va esperando”, dijo el diputado del PRI.

Consideró que (la gobernadora) sale bien evaluada en ese contexto y “fundamentalmente, la lectura primaria, se podría considerar que lo que ella ha planteado, está teniendo eco entre la ciudadanía. La encuesta en su resultado habla de que entre lo mejor evaluado es el tema de las mujeres”.

 
Alejandro Arias, diputado del PRI 

Indicó que otro tema complicado era el de seguridad y se le da de alguna manera que se visualizan cosas favorables, “aunque sigue siendo un tema complicado, parece que tiene el beneficio de la duda de la ciudadanía. Ojalá y pueda asegurarse entregando resultados positivos porque eso le conviene a todos los guanajuatenses”.

También destacó el tema de los programas sociales. “A algunos partidos políticos no les gusta que haga mención de los programas sociales si no es en boca de ellos, pero evidentemente este ejercicio de preguntarle a la ciudadanía refleja que los programas sociales del gobierno del Estado para los guanajuatenses están bien recibidos y que tal vez el programa social estrella, es el de la tarjeta rosa, que tanto escorzor provoca en algunos partidos”.

Razonó que es una buena evaluación que, de alguna manera, lo que ha planteado la gobernadora ha sido bien recibido por la ciudadanía

Arias Ávila destacó que el reto del gobierno del Estado es que eso que hoy sale bien evaluado, se incremente y que lo que le falta de consolidar, como el tema de la seguridad pública, se consolide “y pueda tener resultados mayores que se reflejen en una mejor calificación, pero eso ya se verá en la siguiente evaluación, que perderá la novedad del beneficio de la duda; es decir, que será evaluada con mayor rigor y el reto es mantener y no decaer en los rubros donde se ve que va avanzando”, finalizó.

Aprobación que aumenta la presión

Haber logrado un 67% de aprobación ciudadana en sus primeros 100 días, aumenta la presión por brindar resultados, afirmó el secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, quien reconoció que la seguridad y el estrés hídrico son los grandes pendientes a resolver. 

Según la encuestadora nacional CE Research, el gobierno de Libia Dennise García Muñoz Ledo arrancó con políticas públicas que fueron bien recibidas entre la ciudadanía, donde destacaron ver un rumbo claro y positivo, así como avances en apoyos sociales y en programas de atención a mujeres. 

“Son cifras que nos marcan un compromiso de seguir trabajando, todavía hay muchas necesidades, el tema de la seguridad sigue siendo un pendiente, y el agua donde la gobernadora y el gabinete estamos poniendo toda la intención y eso nos hace llamar y hacer un doble esfuerzo por trabajar más duro. No hay que festejar, tenemos apenas 100 días en el gobierno y lo importante es redoblar esfuerzos, concretar y cumplirle a la ciudadanía, que es lo más importante. La gobernadora ha buscado un gobierno cercano que le cumpla a los guanajuatenses”, expresó Jiménez Lona sobre la encuesta. 

En el ámbito de seguridad, solo el 48% de la ciudadanía encuestada afirmó haber notado mejoras o esfuerzos adicionales para combatir a la delincuencia, mientras que otros rubros como educación, salud y economía tuvieron un 50% de evaluación positiva.

 

Más noticias 

Ediles de Guanajuato que iban a Madrid se toman su viajecito a Barcelona

Claudia Sheinbaum presenta el Plan México: ¿cómo beneficia a Guanajuato?

Roban camioneta con gatitos dentro en Irapuato; usuarios de redes les ayudan a volver con su familia