Guanajuato, Guanajuato.- Fue aprobado un punto de acuerdo para exhortar a 13 municipios a que realicen acciones tendientes a crear y, en su caso, adicionar o modificar la reglamentación para garantizar los derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas en la elección de delegados y subdelegados. Esto con el fin de contemplar la Comisión de Atención a Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas.

Se trata de una iniciativa de reforma a la Ley para el Gobierno y Administración de los Municipios del Estado de Guanajuato, con la finalidad de integrar la función del subdelegado o subdelegada municipal, equilibrando así la función del delegado municipal.

 
Se trata de una iniciativa de reforma a la Ley para el Gobierno y Administración de los Municipios del Estado de Guanajuato. Foto: Especial

De igual manera, se aprobaron dos puntos de acuerdo: uno para exhortar a los alcaldes y alcaldesas de los siguientes municipios para que adicionen o modifiquen la reglamentación para garantizar los derechos de los pueblos y comunidades indígenas:

  • Apaseo el Alto
  • Atarjea
  • Comonfort
  • Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional
  • Salvatierra
  • San Luis de la Paz
  • San Miguel de Allende
  • Santa Catarina
  • Tierra Blanca
  • Valle de Santiago
  • Victoria
  • Villagrán
  • Xichú

El segundo punto solicita a los 46 municipios realizar un análisis, partiendo de la economía de la ciudadanía, para verificar los impactos económicos que tendría un aumento a las tarifas del transporte público.

También se solicita que, en un plazo no mayor a 90 días, los municipios informen sobre la adecuación y expedición de los reglamentos y demás disposiciones para su cumplimiento, en materia de armonización con la reciente reforma a la Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato y sus Municipios.

 

Más noticias de Guanajuato

¿Qué se celebra hoy 9 de agosto 2024 en México? Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Personas con discapacidad y de pueblos indígenas en Guanajuato exponen sus necesidades ante el Congreso

Catálogo indígena Guanajuato: los números oficiales