Ciudad de México, México.– La Aerolínea del Estado Mexicano, Mexicana de Aviación, comenzó el año con importantes anuncios sobre su proceso de modernización, que contempla la incorporación de una nueva flota de aviones Embraer 195-E2 y una expansión progresiva de sus rutas hacia diferentes destinos nacionales.

 
Mexicana de Aviación iniciará en 2025 con aviones Embraer 195-E2, ampliando rutas y retirando gradualmente los aviones cedidos por el Ejército (Foto: Twitter)

Leobardo Ávila, director general de Mexicana, detalló en conferencia matutina que la primera aeronave de la nueva flota llegará a México en mayo de 2025, aunque no será hasta julio cuando inicie oficialmente sus operaciones.
De acuerdo con el funcionario, la aeronave deberá pasar por un proceso de certificación ante la autoridad aeronáutica mexicana, lo que podría demorar un par de meses antes de su entrada en funcionamiento.

El plan de renovación incluye, además, una gradual salida de los aviones Boeing 737 que han sido cedidos por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), cuya retirada de la flota de Mexicana está prevista para finales de 2025.

Operaciones iniciales y expansión de rutas

 
Mexicana de Aviación iniciará en 2025 con aviones Embraer 195-E2, ampliando rutas y retirando gradualmente los aviones cedidos por el Ejército (Foto: Twitter)

Durante el primer trimestre de 2025, Mexicana solo operará con dos aeronaves nuevas, atendiendo siete destinos nacionales. Para el segundo trimestre, la aerolínea mantendrá tres aviones Boeing 737 cedidos por el Ejército, pero a partir de agosto reducirá progresivamente su dependencia de estos aviones, dado que para ese mes se incorporarán ya dos aeronaves Embraer 195-E2. Con esta flota ampliada, Mexicana comenzará a operar nuevas rutas hacia Chetumal y Puerto Vallarta.

El Embraer 195-E2, considerado un avión de última tecnología y de características ‘lujosas’, representa una inversión significativa para la aerolínea, que ha pagado 793 millones de pesos por cada unidad. Este modelo, con capacidad para 120 pasajeros, es ideal para vuelos de corto y mediano alcance, lo que permitirá a Mexicana ampliar su cobertura y mejorar la eficiencia operativa.

Expansión y Nuevas Rutas

A partir de julio, la primera aeronave Embraer 195-E2 comenzará a volar a seis destinos: Guadalajara, Monterrey, Zihuatanejo, Ixtepec, Palenque y Ciudad Victoria.

 
Mexicana de Aviación iniciará en 2025 con aviones Embraer 195-E2, ampliando rutas y retirando gradualmente los aviones cedidos por el Ejército (Foto: Twitter)

Para septiembre, se incorporará una tercera aeronave, y se añadirán destinos como Mazatlán. En octubre, la aerolínea incluirá en su itinerario San José del Cabo y Campeche, mientras que en el último bimestre del año, también se cubrirán las rutas hacia Tulum, Tijuana y Mérida.

Por otro lado, la aerolínea TAR, con base en Querétaro, continuará operando algunas rutas de Mexicana a través de un acuerdo comercial. TAR, que fue clave para el inicio de las operaciones de Mexicana en su renacimiento, seguirá operando hasta finales de junio de 2025, con vuelos a Ciudad Victoria, Palenque, Ixtepec e Ixtapa. Sin embargo, este acuerdo ya no será en las condiciones previas de arrendamiento húmedo, sino bajo una nueva.