León, Guanajuato.- La desigualdad social, el incremento de las adicciones, la deserción escolar, y las mayores dificultades para encontrar empleo en la población joven, a pesar de contar con un mayor nivel de estudios, así como la mala calidad del aire generada por la contaminación vehicular, fueron identificadas como las principales problemáticas que enfrenta el municipio de León en la actualidad.

El diagnóstico fue elaborado por el Observatorio Ciudadano de León (OCL) tras un año de mesas de análisis e identificación de conflictos, en las que colaboraron académicos de las principales universidades de la entidad. El resultado se plasmó en un documento entregado al Ayuntamiento de León, con el objetivo de que se traduzca en políticas públicas orientadas a atender las causas.

Las problemáticas se identificaron mediante la integración de 8 temáticas centradas en la movilidad y el desarrollo urbano sustentable, la movilidad social en el mercado laboral, la salud mental, la desigualdad social, el impacto de las adicciones en la salud pública, la prevención del delito en infancias y adolescencias, y el acceso a la educación.

 
 

“Me atrevería a decir que las problemáticas más sentidas en León ya las tenemos determinadas. Un elemento importante a destacar es la colaboración. Las voces de sectores como los universitarios y los académicos son de gran relevancia. Este proyecto lo iniciamos en 2023 y lo concluimos en agosto de 2024, lo que nos representó una oportunidad para exponer cuáles son los temas relevantes que no están necesariamente en la agenda pública”, expuso Mayra Legaspi Tristán, directora general del OCL, sobre la dinámica.

Una de las problemáticas más sentidas correspondió al panorama educativo y las oportunidades laborales para los jóvenes de León. Se identificó que solo el 3.8% tiene acceso a la educación inicial entre los 0 y los 2 años, y el 15% abandona los estudios al iniciar la educación media superior, lo que supera la media del 10% registrada a nivel nacional, dejando un promedio de 9.8 años dedicados a la formación educativa por individuo.

En cuanto a oportunidades laborales, el nivel de desempleo es más alto entre los egresados universitarios debido a la existencia de menos vacantes para trabajar en sus áreas de especialización, lo que finalmente los obliga a trabajar en algo no relacionado con sus estudios.

“Es bien reconocido a nivel internacional que la población entre 25 y 29 años sufre de peores condiciones de empleo, comparada con personas mayores de 30 años. Se espera que las personas con mayores niveles de estudio tengan acceso a mejores fuentes de empleo, pero no necesariamente es así. De acuerdo con datos del INEGI, el desempleo juvenil en estas edades es del 6.4%, lo cual es el doble del desempleo en la población general”, compartió la doctora María Alicia Zavala Berbena, quien coordinó la mesa de retos educativos.

Para atender estas cuestiones, el OCL propuso la creación de unidades de atención a la educación inicial y preescolar, ofrecer tutorías especializadas para retener a los estudiantes de nivel medio superior y fortalecer las bolsas de trabajo para los egresados de nivel superior. Además, se sugiere implementar un programa de formación laboral que mejore sus oportunidades de contratación.

 
 

Otras de las propuestas planteadas al municipio de León incluyen un incremento en el presupuesto de obra para fomentar la movilidad sostenible, considerando que la mala calidad del aire es generada en un 74% por la circulación de vehículos particulares. También se propuso reformar el código reglamentario de Desarrollo Urbano para redensificar las zonas que ya cuentan con todos los servicios, dado el crecimiento de terrenos baldíos dentro de la mancha urbana.

Finalmente, se planteó contar con un programa preventivo del delito enfocado en identificar factores de riesgo como la exclusión educativa y las dinámicas familiares adversas, tras reconocer que la edad de inicio en actividades criminales es entre los 13 y los 15 años.

 

Más noticias sobre León

¡No los compres! Así sabrán si compraste boletos de reventa para la Feria de León

Albergue Independencia organiza rifa para salvar a más de 100 animales

Apps y herramientas para planificar tu visita a la Feria de León