Guanajuato, Guanajuato.– El programa Ver por México ya abrió su registro y en solo dos pasos puedes completarlo siguiendo esta guía. Se trata de un apoyo para que las y los mexicanos mayores de 60 años con cataratas se operen de manera completamente gratuita y puedan recuperar la vista.

Las operaciones se harán entre especialistas de diferentes instituciones que incluyen al IMSS, la Secretaría de Marina y el ISSSTE. El registro en el programa es únicamente en línea y gratuito, aquí te explicamos el proceso.
¿Quiénes pueden inscribirse al programa Ver por México?
El programa Ver por México está diseñado para terminar con la ceguera causada por cataratas, ya que es una de las mayores causas de pérdida de la vista en México. Las personas que pueden tener acceso a este programa deben ser mayores de 60 años, ser ciudadanos mexicanos y contar con diagnóstico confirmado de cataratas.
El programa abarca todo México, pero por el momento los registros únicamente están siendo en la Ciudad de México. Esto debido a que es necesario tener una cuenta en la página Llave MX que solo está disponible en CDMX.

Se espera que pronto se libere en el resto del país o comuniquen las formas de registro para el programa de los demás estados.
Requisitos para el programa Ver por México
Si cumples con las características para inscribirte al programa es necesario que tengas los siguientes documentos a la mano para hacer tu registro en línea:
- Clave Única del Registro de Población (CURP)
- Código postal
- Número de celular
- Correo electrónico
- Diagnostico de cataratas hecho por especialista
- Registro en línea al programa Ver por México. Fuente: IMSS.
- Registrate en Ver por México con 4 sencillos pasos
- Registrate en Llave Mx para crear una sesión
Te enviarán un código de verificación a tu número de celular y a tu correo electrónico, por lo que debes tenerlos a la mano e ingresar el código o al link que te envíen.
- Después de haberte registrado en la plataforma, deberás capturar la información solicitada y validar los datos para el envío de tu solicitud
- Espera a que tu solicitud sea aceptada
- Cuando validen tu solicitud el protocolo para la operación de las cataratas será el siguiente:
- Valoración inicial por especialistas
- Planeación de la cirugía
- Realización de intervención quirúrgica
- Seguimiento de cinco consultas postoperatorias
¿En qué consiste el programa “Ver por México”?

Las cataratas son una patología que genera una pérdida de la vista de manera paulatina, pues quien lo padece pierde la lente natural del ojo y genera que la visión se vuelva opaca hasta perder la vista. Esta condición es más común en personas mayores de 65 años, aunque también puede generarse por otros factores como:
- Traumatismos
- Otros problemas oculares, por ejemplo la miopía
- Patologías del organismo
- Consumo de algunos medicamentos, como son los corticoides
- Condicionantes genéticos
En México, las cataratas son una de las primeras causas de ceguera. Es por eso que se unirán 176 hospitales en todo México en busca de reducir la ceguera provocada por cataratas en personas mayores de 60 años. Con este programa se espera regresarle la vista a más de 760 mil mexicanas y mexicanos.
El programa promete ser completamente gratuito para reducir la carga económica de las familias mexicanas que se ven afectadas por esta enfermedad. Además de darle seguimiento por especialistas a las personas que sean atendidas con esta condición para una recuperación integral y completa.
Más noticias sobre apoyos
Sheinbaum lanza programa de apoyo para migrantes deportados de EU
Abre Guanajuato programa Innovación Agropecuaria, ¿cómo recibir el apoyo por hasta 360,000 miles de pesos?