Guanajuato, Guanajuato.– El Plan México te abraza tiene como finalidad ayudar a los migrantes mexicanos que sean deportados. Una de las partes fundamentales del programa es la Tarjeta Bienestar Paisano por la cual se hará llegar un apoyo económico de 2 mil pesos, dará acceso a los servicios de salud del IMSS, junto con el resto de beneficios de la Secretaría del Bienestar, para lograr una recepción digna. Este será el sistema de registro y documentos necesarios. 

¿Quiénes pueden obtener la Tarjeta Bienestar Paisano?

 
La nueva Tarjeta Bienestar Paisano tiene la finalidad de apoyar a los migrantes mexicanos deportados de Estados Unidos ¿Cómo puedo obtenerla? (Foto: Twitter)

Las personas que podrán solicitar la Tarjeta Bienestar Paisano serán los migrantes mexicanos en situación de deportación desde Estados Unidos y las personas que necesiten apoyo económico inmediato y acceso a servicios de salud al regresar a México.

Requisitos para tramitar la Tarjeta Bienestar Paisano

La Secretaría del Bienestar va a realizar el registro de las personas migrantes que sean deportadas con los siguientes documentos:

  • Nombre completo
  • Fecha de nacimiento
  • CURP
  • Carta de repatriación
  • Identificación
  • Acta de nacimiento

Cabe aclarar que los últimos tres documentos no son indispensables para realizar el trámite de la Tarjeta Bienestar Paisano

Pasos para el trámite de la Tarjeta Bienestar Paisano

 
La nueva Tarjeta Bienestar Paisano tiene la finalidad de apoyar a los migrantes mexicanos deportados de Estados Unidos ¿Cómo puedo obtenerla? (Foto: Twitter) 

El procedimiento de entrega de las tarjetas será el siguiente:

  • Se van a capturar los datos en el sistema de manera inmediata
  • La persona beneficiaria firmará el acuse de recibido
  • Se entregará la tarjeta
  • Se tomará una fotografía del beneficiario con su tarjeta de acuse
  • Se informa al beneficiario el uso de la tarjeta

La persona podrá hacer uso del dinero de manera inmediata, pues tiene como propósito que este apoyo económico sea utilizado para que los migrantes regresen a sus comunidades de origen.

¿Qué otras medidas tendrá el plan “México te abraza”?

El programa “México te abraza” tiene como finalidad apoyar a los migrantes deportados buscando que puedan reintegrarse de manera digna e integral, es por esto que aparte de la Tarjeta Bienestar Paisano se les dará acceso a las siguientes oportunidades:

  • Servicios de salud, para esto los migrantes serán afiliados al IMSS garantizando  la atención médica, maternidad y riesgos de trabajo e invalidez.
  • Tendrán acceso a los diferentes programas de apoyos y becas.
  • Transporte gratuito hacia sus comunidades de origen.
  • Asistencia para obtener documentos oficiales.
  • Orientación laboral y apoyo en capacitación.
  • Acceso a comunicaciones telefónicas

Para poder acceder a las oportunidades que brinda el programa como el acceso al IMSS o la asistencia para obtener documentos oficiales solo será necesario el registro en el programa de la Secretaría del Bienestar “Tarjeta Bienestar Paisano”.

 
La nueva Tarjeta Bienestar Paisano tiene la finalidad de apoyar a los migrantes mexicanos deportados de Estados Unidos ¿Cómo puedo obtenerla? (Foto: Twitter)

En el caso de las becas como lo es la Beca Benito Juárez o la Beca Rita Cetina tendrán su convocatoria en agosto al inicio del ciclo escolar y los diferentes programas como Mujer con bienestar abrirá su registro en el mes de febrero o Jóvenes construyendo el futuro que actualmente está habilitada para hacer tu pre-registro.