Guanajuato, Guanajuato.- Para cumplir con las recomendaciones hechas por la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) sobre capacitar al personal operativo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en “Mecanismos de protección para personas defensoras de derechos humanos y periodistas”, tras el asesinato del reportero Alejandro Martínez Noguez, conocido como “El Hijo del Llanero Solitario”, ya han sido capacitados 60 elementos, aunque aún faltan los mandos.

El encargado de despacho del Instituto de Formación Policial (INFOPOL), Daniel Montoya, informó que el pasado 21 de enero se dio inicio a la primera etapa de esta capacitación, en la que participaron 60 elementos: la mitad de la Dirección de Tránsito Municipal y Policía Vial, y la otra mitad de la Policía Municipal.

El funcionario explicó que la capacitación fue organizada por el INFOPOL e impartida por personal de la PRODHEG, y estuvo dirigida a todos los elementos operativos. Agregó que en una segunda etapa, programada para el miércoles 29 de enero, se capacitará a todos los mandos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y a algunos elementos más.

 
El funcionario explicó que la capacitación fue organizada por el INFOPOL e impartida por personal de la PRODHEG, y estuvo dirigida a todos los elementos operativos. Foto: Martín Rodríguez

Señaló que, tras estas dos capacitaciones, el resto se realizará de manera virtual.

Cabe recordar que la PRODHEG determinó que hubo violación a los derechos humanos del periodista Alejandro Martínez Noguez, asesinado el 4 de agosto de 2024 mientras era escoltado por elementos de tránsito.

Como parte de las recomendaciones, se determinó que el gobierno municipal debía pedir una disculpa pública al gremio periodístico, la cual fue realizada el lunes 20 de enero en el Jardín Principal de Celaya.

Las otras recomendaciones incluyeron: capacitar a los elementos operativos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana sobre “Mecanismos de protección para personas defensoras de derechos humanos y periodistas” y desarrollar un protocolo de actuación específico, de acuerdo con el expediente 1371/2024.

También se pidió al gobierno municipal garantizar la no repetición de violaciones a los derechos humanos de los periodistas, indemnizar a las víctimas indirectas, iniciar una investigación e incluir la resolución en el expediente de Jesús Rivera, ex Secretario de Seguridad Ciudadana.

Por lo tanto, con la capacitación al personal operativo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana se está cumpliendo con una de las recomendaciones, la disculpa pública ya se dio y el resto está en proceso.

 
Como parte de las recomendaciones, se determinó que el gobierno municipal debía pedir una disculpa pública. Foto: Martín Rodríguez

Daniel Montoya mencionó que sigue en proceso la capacitación a los elementos, y además se solicitó a la PRODHEG capacitar a una persona para que sea replicador de este curso y lo mantenga de manera permanente para las próximas generaciones de cadetes que ingresen al INFOPOL para integrarse como policías o tránsitos.

El encargado de despacho destacó que también se continúa con la capacitación de los cadetes y en el reclutamiento de más elementos para sumarlos a las filas tanto de Policía Municipal como de Tránsito Municipal y Policía Vial.

 

Más noticias de El Hijo del Llanero Solititito 

¿Quién fue El Hijo del Llanero Solititito, el periodista asesinado en Celaya?

Matan a reportero El Hijo del Llanero Solitito en Celaya durante cobertura

ONU-DH condena asesinato de El Hijo del Llanero Solititito en Celaya