León, Guanajuato.- La parroquia del Sagrario de León, recordada como el lugar donde se fundó la villa de León, está casi lista para incorporar la escultura monumental dedicada al patrono de la ciudad, San Sebastián, cuyo trabajo de colocación ya se encuentra en su fase final.

De acuerdo con información compartida por la Secretaría de Infraestructura, encargada de los trabajos, la escultura se encuentra en el taller de la artista Rosario Castro Rozas, donde se están realizando los acabados finales.

Mientras tanto, el espacio donde será colocada está siendo preparado por el especialista en restauración de inmuebles Víctor Padilla Duque, quien ya ha dejado listo el basamento, tras las tapias. El montaje de la escultura está previsto para el mes de febrero.

 
De acuerdo con información compartida por la Secretaría de Infraestructura. Foto: Carolina Esqueda 

La colocación de la escultura de San Sebastián, de 4.5 metros de altura, forma parte del programa de fomento a la identidad leonesa, llevado a cabo por el Instituto de Planeación Municipal. Para su elaboración y montaje se destinaron 2.6 millones de pesos provenientes de recursos propios del municipio de León.

Desde la fundación de León, se decidió nombrar al mártir romano como el patrono y protector de la villa. Durante el 449.º aniversario de la ciudad, el vicario general de la Arquidiócesis de León, Juan Rodríguez Alba, recordó que San Sebastián es reconocido como el protector de los pueblos durante las pestes. Durante la conquista, con la llegada de la viruela a América, pronto ganó popularidad entre los pueblos originarios de la región, quienes también se sintieron identificados con las flechas de su martirio.

 

Más noticias sobre León 

Palomitas con Causa: así puedes apoyar a niños del Centro Don Bosco comprando en la Feria de León

Al ritmo del rock, así fue el concierto de Def Leppard en la Feria de León

¿Qué espectáculos de la Feria de León 2025 puedes disfrutar este fin de semana?