Celaya, Guanajuato.– Conforme pasa el tiempo, cada vez más se destruye el edificio de lo que fue la fábrica de alcohol La Favorita, símbolo del desarrollo industrial de Celaya.
Dicha fábrica fue instalada en 1898 justamente al margen de las vías donde se cruzan las dos líneas de tren de la ruta Lázaro Cárdenas – Nuevo Laredo y el México – Ciudad Juárez, pues en esta fábrica se producía alcohol de maíz, ácido carbónico y aceite de maíz derivado de la producción de cereales en el Bajío.
También se instaló junto a las vías del tren para facilitar el transporte de mercancías, pues sus productos incluso se llevaban a otros países.

Un dibujo ubicado en el Museo de Celaya Historia Regional muestra cómo se veía en su apogeo la fábrica de alcohol, pues había caminos limpios, árboles, vegetación incluso si alcanza a notar un puente en la vía del tren para librar un arroyo intermitente ahora las ruinas de la Favorita que dejo de funcionar en la primera mitad del siglo pasado son una zona insegura.
Lo que queda de este edificio es aprovechado por vándalos que entran a drogarse, grafitear y destruir lo que queda, también ha servido de protección para migrantes que dejan basura o ropa que ya no usan y otras personas se han aventurado a las ruinas de La Favorita en busca de comprobar la leyenda de los famosos túneles de Celaya que conectan la ciudad entre puntos importantes.



De vegetación ya no hay nada, el terreno al frente de la antigua fábrica luce con basura, escombro traidor y el camino alrededor es usado ahora para facilitar al personal de las ferroviarias.
El edificio es propiedad gubernamental, pero no ha habido dinero, intención o una causa que justifica que su rescate y tal vez ahora sea menos probable debido a la destrucción de los últimos años.
Más noticias sobre Celaya
En 2025, Celaya tendrá 147 casas como parte del Programa Nacional de Vivienda, ¿dónde estarán?
¿Puente morenista? Reparan puente del Mercado Hidalgo en Celaya y lo pintan guinda
¿Relanzarán el Museo de las Momias de Celaya? Esto es lo que sabemos