Ciudad de México, México.– La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, descartó que su homólogo estadounidense, Donald Trump, vaya a imponer aranceles del 25 por ciento a las exportaciones mexicanas el próximo 1 de febrero. No obstante, advirtió que su gobierno ya cuenta con un plan en caso de que la medida se haga efectiva.

“No creemos que vaya a ocurrir, la verdad. Y si ocurre, también tenemos nuestro plan. Ya lo informaremos”, declaró Sheinbaum durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, sin revelar detalles sobre la estrategia que seguiría México en respuesta a los aranceles.

 
Sheinbaum confía en el diálogo con EE.UU. pero asegura que México tiene un plan ante posibles aranceles de Trump; conoce los detalles aquí (Foto: Twitter)

Ante la insistencia de la prensa sobre cuál sería el plan, la mandataria reiteró que el gobierno mexicano confía en el diálogo para evitar una crisis comercial.

“Ya lo informaremos en su momento, pero no creemos que vaya a ocurrir. Como les digo, hay conversaciones, hay diálogo. Entonces no creemos que vaya a venir esta definición de los aranceles, pero también ya estamos preparados”, sostuvo.

Sheinbaum también confirmó que las negociaciones entre ambas naciones se llevan a cabo a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores. “A través de la Cancillería”, respondió escuetamente al ser cuestionada sobre qué funcionarios están sosteniendo los diálogos con Estados Unidos.

Trump mantiene su postura

 
Sheinbaum confía en el diálogo con EE.UU. pero asegura que México tiene un plan ante posibles aranceles de Trump; conoce los detalles aquí (Foto: Twitter)

Mientras tanto, la Casa Blanca ratificó que Trump sigue firme en su intención de imponer aranceles a México y Canadá si no toman medidas concretas para abordar el tráfico de fentanilo y la migración. Así lo confirmó el martes Karoline Leavitt, portavoz de la administración estadounidense.

“Todo lo que puedo señalarle es lo que el Presidente ha dicho en este frente. La fecha es el 1 de febrero para Canadá y México”, declaró Leavitt, quien también reveló que Trump está evaluando la posibilidad de imponer nuevos aranceles del 10 por ciento a China, su principal competidor en el comercio exterior.

El anuncio ha generado preocupación entre los sectores empresariales de México, ya que Estados Unidos es su principal socio comercial. Sin embargo, el gobierno mexicano confía en que el diálogo bilateral evitará que la amenaza se concrete.

 
Sheinbaum confía en el diálogo con EE.UU. pero asegura que México tiene un plan ante posibles aranceles de Trump; conoce los detalles aquí (Foto: Twitter)

Con el 1 de febrero como fecha límite, el futuro de las relaciones comerciales entre ambos países sigue en incertidumbre. Por ahora, México mantiene su postura de esperar los resultados de las negociaciones y, en caso de ser necesario, implementar su plan de contingencia.

Más noticias sobre Sheinbaum

Sheinbaum firma leyes secundarias para que Pemex y CFE sean empresas públicas

Tren de pasajeros en Irapuato estaría listo para 2027, adelanta Claudia Sheinbaum

Sheinbaum defiende ‘Emilia Pérez’: ‘Nos corresponde seguir promoviendo a México’