Ciudad de México, México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un comunicado alertando sobre la llegada del frente frío número 33, en interacción con una vaguada polar sobre el noroeste de México, que originará la sexta tormenta invernal de la temporada.

Este fenómeno climático provocará lluvias puntuales muy fuertes, vientos con rachas significativas, tolvaneras y diversas condiciones adversas en varias entidades del país.

¿En dónde se esperan lluvias?

En Baja California, se esperan lluvias puntuales muy fuertes, con un rango de 50 a 75 mm, acompañadas de vientos que alcanzarán velocidades de 50 a 70 km/h y tolvaneras.

Además, en las zonas montañosas, se prevé la caída de nieve o aguanieve durante la noche de hoy y la madrugada del martes. También se anticipa oleaje de 1 a 3 metros de altura en la costa occidental de la entidad.

Se estiman intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Veracruz y Yucatán. Además, se prevén lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Hidalgo, Sonora y Tabasco.

Las autoridades advierten sobre posibles deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se insta a la población a prestar atención a los avisos del SMN, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Evento de Norte

En el Istmo de Tehuantepec se pronostica un evento de Norte con rachas de 80 a 100 km/h, mientras que en las costas de Quintana Roo y Yucatán se esperan rachas de 70 a 90 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura. En los litorales de Campeche, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz, se estiman rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura.

Fuertes rachas de viento en varios estados

 
De acuerdo al Sistema Metereológico Nacional (SMN) se prevé posible caída de nieve en varias regiones de México provocada por la llegada del frente frío 33 (Foto: SMN)

Sonora experimentará rachas de viento de 50 a 70 km/h y tolvaneras.

Colima, Guerrero, Jalisco y Michoacán enfrentarán rachas de viento de 40 a 60 km/h, tolvaneras y oleaje de 1 a 3 metros de altura en sus litorales.

Temperaturas Mínimas

Durante la mañana, se esperan temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius con heladas en las sierras de Chihuahua, Durango y Sonora.

También se pronostican temperaturas de -5 a 0 grados Celsius con heladas en zonas serranas de Aguascalientes, Coahuila, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Puebla, Sinaloa, Tlaxcala y Zacatecas.

Por último, de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en las sierras de Baja California Sur, Chiapas, Ciudad de México, Colima, Guanajuato, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz.

Las autoridades instan a la población a tomar medidas preventivas, abrigarse adecuadamente, evitar cambios bruscos de temperatura y seguir las indicaciones de salud y seguridad emitidas por las autoridades correspondientes.