Guanajuato, Guanajuato.- Esta legislatura volverá a discutir el tema del aborto. La presidenta de la Comisión de Justicia, María Eugenia García Oliveros, reconoció que hay rechazo a este tema por parte de otras fuerzas políticas, mientras que el panista Rolando Alcántar dijo que no hay derecho superior que el de la vida.
Recientemente se concretó el acuerdo del director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, que se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) para garantizar la aplicación del procedimiento para la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) en unidades médicas del organismo, con el máximo cuidado del bienestar físico, psicológico y social de la persona.
Pero la medida aún no puede aplicarse en todo el país, porque apenas 18 estados y la Ciudad de México han despenalizado el aborto. Guanajuato no es uno de ellos.
“La presidenta de la Comisión de Justicia nos sometió a aprobación la metodología. Está planteada la metodología. Se está haciendo el proceso, en esta legislatura es la primera vez que se va a discutir, pero en las pasadas legislaturas ya se ha discutido, resuelto, definido y votado; está claro y vigente”, dijo el diputado panista Rolando Alcántar sobre el tema.
Aseguró que el progresismo es avanzar en el tema de los derechos.
“No hay derecho superior que la vida, a menos que alguien me lo pueda argumentar. No podría entender cómo el progresismo es demeritar el principal derecho que tenemos como ser humano: la vida.”

En el otro espectro del tema, la diputada de Morena, Eugenia García Oliveros, dijo que la cerrazón de los panistas se limita solo al tema del aborto. “Hubo una situación especial en este tema. Nosotros ya le habíamos puesto fechas y vieron la manera de hacerlo lo más largo posible y les dije que entonces lo íbamos a definir para otra legislatura.”
Dijo que el problema es que, a pesar de ser la presidenta de la Comisión de Justicia, “los demás son panistas… prianistas, lo digo por mi compañera Ruth, que es la secretaria de la Comisión”.
Pidió a sus compañeros diputados que no se cierren y que vean por las ciudadanas guanajuatenses.
“Hay 162 opiniones al respecto (que han sido vertidas durante la metodología) y ojalá que sean tomadas en cuenta. No es nada más lo que dicen los panistas, sino lo que dicen todos los ciudadanos”.
Más noticias de Guanajuato
Puebla publica oficialmente la despenalización del aborto
SCJN despenaliza el aborto en todo México, ¿qué impacto tiene en el país?
Día de Acción por Aborto Legal: En Guanajuato se puede abortar, ¿sabías de estas 4 alternativas?