Silao, Guanajuato.- El despido de trabajadores ocurrido en los últimos años en el Sistema DIF provocó una fuerte confrontación en el Ayuntamiento de Silao.

Ayer en sesión, la regidora Marcela Caballero Ruiz criticó que existen dilaciones en los trámites para el pago de liquidaciones y finiquitos a las personas separadas de labores o sin renovación de contrato a partir del 10 de octubre.

El documento fue leído por la alcaldesa Melanie Murillo Chávez, sin embargo, de viva voz la Edil acusó que estos “han sido ignorados y vulnerados por este gobierno”, lo que calificó como una situación “grave, injusta y completamente inaceptable”.

 
Regidora Marcela Caballero criticó la falta de pagos de liquidaciones a más de 250 empleados del DIF y la Presidencia Municipal. 

Dijo que son más de 250 los empleados dados de baja tanto de la Presidencia Municipal como del DIF y que en cuatro meses no se ha hecho valer su derecho laboral: “Estas familias no solo son una cifra en un informe, son madres, padres, jóvenes y adultos mayores que durante años dedicaron su vida al servicio público”.

Pidió que se les liquide en “un término inaplazable” no mayor a 15 días con el uso de los recursos de la recaudación predial.

En respuesta, Melanie Murillo Chávez le recordó a Marcela Caballero que, en el cargo que en 2024 concluyó como directora del DIF “dejó una gran lista de personas esperando liquidación porque antepuso su liquidación de 309 mil 321 pesos antes que dejar liquidados a sus empleados”.

Además, reconoció que son 27 las personas que ya no continuaron labores en el DIF, contrastadas con las 95 bajas y 45 despidos de la gestión de la ex directora. El monto asumido por esta causa habría sido de 3.8 millones de pesos.

“Esta administración ha ‘dado las gracias’ únicamente a 27 personas en DIF”, para lo que se destinarían 1 millón 150 mil pesos”. A partir de marzo en que se ejerza el presupuesto 2025 recibirán sus liquidaciones.

Enfatizó en que no utilizará la recaudación predial para este fin, sino para obras y acciones sociales: “El dinero de quien es: ese dinero del predial será para la gente”.

Aunque no precisó datos, agregó que todavía hay litigios laborales pendientes de la administración 2021-2024, pero al inicio de su gestión hablaba de cerca de 500 demandas.

 

Más noticias sobre Silao 

Vecinos exigen mejora en calles de Silao por falta de pavimentación

Denuncian peligro de choques por fallas en plumas de cruce ferroviario en Silao

¿Apariciones? Casa de la Cultura en Silao ‘alberga’ sombras y lamentos