Guanajuato, Guanajuato.- La espera terminó para los y las estudiantes del nivel medio superior en Guanajuato pues el coordinador de becas Benito Juárez, Julio León, ha lanzado el calendario y trae consigo buenas noticias, pues habrá un aumento y el monto total será de $1900 pesos bimestrales
Este 3 de febrero la coordinación nacional de becas bienestar anunció que los beneficiarios estarán recibiendo el depósito de la beca de manera gradual durante todo el mes, esto dependiendo de la letra inicial de su primer apellido. A continuación te mostramos el calendario para que estés atento y no te pierdas de la beca si estás registrado en este programa
¿Cuál es el calendario de la Beca Benito Juárez para febrero de 2025 en el estado de Guanajuato y a nivel nacional?
El proceso de pago seguirá un esquema en base a la primera letra del apellido de cada uno de los beneficiarios, con el objetivo de tener un acceso ordenado y eficiente. A continuación mostramos las fechas clave
- Martes 4 de febrero: los beneficiarios con la letra A podrán acceder a su apoyo a través de las tarjetas del banco bienestar. Para el estado de Guanajuato, el horario del banco dependerá de la zona en donde se encuentren. Sin embargo el cajero está abierto las 24 horas.
- Miércoles 5 de febrero: los beneficiarios con la letra B podrán acceder a su apoyo a través de las tarjetas del banco bienestar. Para el estado de Guanajuato, el horario del banco dependerá de la zona en donde se encuentren. Sin embargo el cajero está abierto las 24 horas.
- Jueves 6 de febrero: los beneficiarios con la letra C podrán acceder a su apoyo a través de las tarjetas del banco bienestar. Para el estado de Guanajuato, el horario del banco dependerá de la zona en donde se encuentren. Sin embargo el cajero está abierto las 24 horas.
- Viernes 7 de febrero: Los beneficiarios con las letras D, E y F podrán acceder a su apoyo a través de las tarjetas del banco bienestar. Para el estado de Guanajuato, el horario del banco dependerá de la zona en donde se encuentren. Sin embargo el cajero está abierto las 24 horas.
- Lunes 10 y Martes 11 de febrero: Los beneficiarios con la letra G podrán acceder a su apoyo a través de las tarjetas del banco bienestar. Para el estado de Guanajuato, el horario del banco dependerá de la zona en donde se encuentren. Sin embargo el cajero está abierto las 24 horas.
- Miércoles 12 de febrero: Los beneficiarios con las letras H, I, J Y K podrán acceder a su apoyo a través de las tarjetas del banco bienestar. Para el estado de Guanajuato, el horario del banco dependerá de la zona en donde se encuentren. Sin embargo el cajero está abierto las 24 horas.
- Jueves 13 de febrero: Los beneficiarios con la letra L podrán acceder a su apoyo a través de las tarjetas del banco bienestar. Para el estado de Guanajuato, el horario del banco dependerá de la zona en donde se encuentren. Sin embargo el cajero está abierto las 24 horas.
- Viernes 14 y Lunes 17 de febrero: Los beneficiarios con la letra M podrán acceder a su apoyo a través de las tarjetas del banco bienestar. Para el estado de Guanajuato, el horario del banco dependerá de la zona en donde se encuentren. Sin embargo el cajero está abierto las 24 horas.
- Martes 18 de febrero: Los beneficiarios con las letras N, Ñ y O podrán acceder a su apoyo a través de las tarjetas del banco bienestar. Para el estado de Guanajuato, el horario del banco dependerá de la zona en donde se encuentren. Sin embargo el cajero está abierto las 24 horas.
- Miércoles 19 de febrero: Los beneficiarios con las letras P y Q podrán acceder a su apoyo a través de las tarjetas del banco bienestar. Para el estado de Guanajuato, el horario del banco dependerá de la zona en donde se encuentren. Sin embargo el cajero está abierto las 24 horas.
- Jueves 20 y Viernes 21 de febrero: Los beneficiarios con la letra R podrán acceder a su apoyo a través de las tarjetas del banco bienestar. Para el estado de Guanajuato, el horario del banco dependerá de la zona en donde se encuentren. Sin embargo el cajero está abierto las 24 horas.
- Lunes 24 de febrero: Los beneficiarios con la letra S podrán acceder a su apoyo a través de las tarjetas del banco bienestar. Para el estado de Guanajuato, el horario del banco dependerá de la zona en donde se encuentren. Sin embargo el cajero está abierto las 24 horas.
- Martes 25 de febrero: Los beneficiarios con las letras T, U, V, W, X, Y y Z podrán acceder a su apoyo a través de las tarjetas del banco bienestar. Para el estado de Guanajuato, el horario del banco dependerá de la zona en donde se encuentren. Sin embargo el cajero está abierto las 24 horas.

¿Dónde puedo recoger mi beca Benito Juárez este 2025 en el estado de Guanajuato?
El apoyo podrá ser recogido en los bancos bienestar, mismos que cuentan con una amplia red de sucursales en el estado de Guanajuato, facilitando el acceso a servicios financieros para los beneficiarios de programas sociales. A continuación, se presentan algunas sucursales alrededor del estado
León
Banco del Bienestar – León Coecillo: Blvr. Hilario Medina 508, Bo. Del Coecillo, C.P. 37260, Loc, Blvd. Hilario Medina 508, Killian, 37260 León de los Aldama, Gto.
Horario de 9 am a 4:30 pm
Teléfono: 8009002000
Caja Bienestar sucursal León: Av. Miguel Alemán 203-A, Obrera, 37000 León de los Aldama, Gto.
Horario de 10 am a 2 pm
teléfono: +524777124709
Banco Bienestar: Dr. Juan Bautista Orozco 707, Las Trojes, 37227 León de los Aldama, Gto.
Horario de 9 am a 4:30 pm
teléfono: 8009002000
Irapuato
Banco del bienestar- Irapuato: C. Guerrero 1302, (Plaza Magna), Int. Local 1-G, Col. Santa Julia, C.P. 36667, Loc. Irapuato, Mun, Irapuato, Gto.
Horario de 9 am a 4:30 pm
télefono: 8009002000
Caja Bienestar Sucursal Irapuato Centro: Av Revolución 220, Barrio de la Piedra Lisa, 36500 Irapuato, Gto.
Horario: 10 am- 2 pm
télefono: +524626249425
Banco del Bienestar- Irapuato Urbana 1: Av. Revolución S/N, (Plaza Fiesta), Int. Local 20 y 21 F, Col. Centro, C.P. 36500, Loc. Irapuato, Mun, Irapuato, Gto.
Horario 9 am- 4:30 pm
teléfono: 8009002000
Celaya
Banco del Bienestar- Celaya: C. Ignacio Zaragoza 108, Int. A, Col. Centro, C.P. 38000, Loc. Celaya, Mun, Zaragoza 109-Int 102, Col. Centro, 38000 Celaya, Gto.
Horario: 9 am- 4:30 pm
teléfono: 8009002000
Banco del Bienestar: Av Irrigación, Alfredo Vazquez Bonfil, 38010 Celaya, Gto.
Horario: 9 am- 4:30 pm
teléfono: 8009002000
Salamanca
Banco del Bienestar- Salamanca: C. Francisco Villa 206, Int. D, Col. Centro, C.P. 36700, Francisco Villa 206-D, Centro, 36700 Salamanca, Gto.
Horario: 9 am- 4:30 pm
teléfono: 8009002000
Banco del bienestar- Salamanca, IMSS: Rubén Darío SN, San Javier, 36700 Salamanca, Gto.
Horario: 9 am- 4:30 pm
teléfono: 8009002000
Guanajuato
Banco del bienestar- Guanajuato Guardia Nacional: Blvr. Hilario Medina 508, Bo. Del Coecillo, C.P. 37260, Loc, Blvd. Hilario Medina 508, Killian, 37260 León de los Aldama, Gto.
Horario 9 am- 4:30 pm
teléfono: 8009002000

¿Cuánto recibirán de apoyo los beneficiarios de la beca Benito Juárez en el estado de Guanajuato?
Los y las estudiantes del nivel media superior recibirán un pago bimestral de $1900 pesos, mientras que los universitarios obtendrán un apoyo de $5800 pesos cada dos meses. Los depósitos se realizarán en las tarjetas del banco bienestar, donde los beneficiarios podrán disponer de su dinero de manera gratuita.
Las autoridades han indicado que no es necesario retirarlo el mismo día, ya que permanecerá en la cuenta sin riesgo. Además, las tarjetas pueden utilizarse para realizar compras en comercios que acepten tarjetas.
¿Todavía puedo registrarme a la beca Benito Juárez en Guanajuato este 2025?
Sí, si eres estudiante de nivel medio superior en una escuela pública aún puedes registrarte para recibir este apoyo. Ten en cuenta que el registro estará abierto desde el 5 de febrero hasta el 28 de febrero. El proceso es completamente en línea y debes hacerlo a través de la página oficial de la coordinación de becas Benito Juárez
¿Cuáles son los pasos para solicitar la beca Benito Juárez este 2025?
Los y las aspirantes a esta beca deben cumplir con los siguientes pasos:
- No recibir otro apoyo económico a nivel federal
- Cumplir con la documentación solicitada: Identificación oficial, comprobante de domicilio, CURP, comprobante de estudios , acta de nacimiento
- El o la aspirante debe estar inscrito a una escuela pública de nivel medio superior en el momento que solicite este apoyo
- En caso de ser menor de edad, se pedirán los siguientes documentos del padre, madre o tutor: Identificación oficial, acta de nacimiento, CURP.
Más noticias de la Beca Benito Juárez
Calendario de pagos para la Beca Benito Juárez 2025
Beca Benito Juárez 2025: calendario de pagos y nuevo monto
¿Cuándo inscribirse a la beca Benito Juárez 2025 en Guanajuato?